Audios especiales 26M

“LOS MOLINOS YA NO ESTÁN PERO EL VIENTO SIGUE ALLÍ”

Foto panorámica parcial del Primer acto público del FA: 26 de Marzo de 1971
Foto panorámica parcial del Primer acto público del FA: 26 de Marzo de 1971

Este 5 de febrero el Frente Amplio festejará el triunfo popular ese que debíamos “observar al despuntar el alba» desde una cuchilla, mientras nos disponíamos a ver “temblar hasta las raíces de los árboles”. Pero no pasa de llegar hasta el Parque Clauzolles, en la ciudad de Libertad ,convocado por un grupo de no sectorizados

Sin discursos, sin banderas. Sin consignas. Nadie da la cara este 5 de febrero.

Funden ANCAP PLUNA, mandan tropas a Haití, liquidan AFE, decretan un tarifazo que golpea fuerte en los bolsillos de trabajadores y jubilados… pero nadie da la cara!

Y en este 5 de febrero de aquel Frente Amplio del 71 ya no queda nada. Después de 45 años ya nada queda en pie de aquella Declaración Constitutiva, sino más bien todo lo contrario.

Si habrá tenido visión y razón German Araujo cuando antes de morirse escribió, “No me rompan el Frente”. 45 años de historia, buena, regular o mala, pero historia al fin, sin que nadie se haga cargo de sus luces y sombras. Miles de inundados en el norte, no fue Tabaré, ni nadie del Gobierno del Frente fue a dar la cara. Millones de dólares de pérdidas en ANCAP que es del pueblo, ni Sendic, ni Mujica, ni Astori se hacen responsables, solo se echan las culpas los unos a otros. Y lo más vergonzoso que el día que se trate en la Cámara esta vergüenza nacional, el principal responsable estará ausente, por haber solicitado licencia.

GERMÁN CUÁNTA RAZÓN TENÍAS, AL FRENTE YA LO ROMPIERON.

Hoy hace tiempo que el frente no tiene Presidente. No tiene quien dé la cara por el desastre de ANCAP. Ni por las viviendas para los trabajadores del PIT CNT. Se reúnen los presidentes de la CELAC y Tabaré no va por la altura. Lo rompieron por que no estás vos, ni Crottogini, ni Licandro, ni Sarthou. El Frente cumple 45 años y nadie se hará cargo de encenderle una vela.

 

Primer bloque

Segundo bloque

Tercer bloque

Discursos – 26 de Marzo de 1971

304474_0Líber Seregni, Arturo Baliñas, José Pedro Cardoso, Edmundo Soares Netto, Juan Pablo Terra, Rodríguez Camusso, Juan José Crottogini, Rodney Arismendi, Alba Roballo y Zelmar Michellini.

 

 

 

 

 


PROGRAMA ESPECIAL DEL MOVIMIENTO 26 DE MARZO

María de los Ángeles Balparda; Eduardo Rubio; Guillermo Fernández; Miguel Beloqui; Fernando Vázquez y Raúl Rodríguez, explican el origen del Movimiento 26 de Marzo. La lucha armada. El Penal de Libertad. Los «6 puntos». El Exilio. La reconstrucción de la organización. La huelga en el Penal. Los mártires del 26. El plebiscito de 1980. El retorno de la democracia. El re-ingreso al FA. Todo esto y más en este programa especial emitido por CX 36 Radio Centenario

Primer bloque

Segundo bloque

Tercer bloque

Cuarto bloque

Quinto bloque