Un proyecto de país por y para el pueblo

POR UN PROYECTO DE PAÍS POR Y PARA EL PUEBLO

Una rápida puesta a punto:

Los gobiernos colorados, blancos y los del Frente Amplio se han esmerado en presentar panoramas maravillosos de la economía y el nivel de vida de los uruguayos.

Se autocalifican como gobiernos serios, responsables, creíbles, estables; ello les valió la aprobación y el aplauso del imperialismo, del gran capital, de los grandes latifundistas y de la banca internacional ya que cumplen a rajatabla con la satisfacción de sus intereses.

¿Cumplen con la satisfacción de las necesidades del pueblo uruguayos?

Por ejemplo, el actual gobierno dice:

Nunca creció tanto la economía como en los últimos 10 años”.

¿Quiénes se beneficiaron de la mayor parte de ese crecimiento?

Tan solo una pequeña minoría empresarial del sector exportador y del financiero, los propietarios de grandes extensiones de tierras, las empresas multinacionales y las nacionales de grandes dimensiones, los especuladores e intermediarios, las zonas francas y los mega proyectos libres de impuestos, los contratistas con el Estado, el sector inmobiliario, entre otros pocos.

“Nunca hubo tanto trabajo como ahora”.

¿Qué tipo de trabajo y con qué salarios en la mayoría de los puestos de trabajos creados?

800 mil trabajadores ganan menos de 14 mil pesos mensuales, 500 mil ganan menos de 10 mil, 400 mil no tienen aportes al BPS o sea no podrán jubilarse, 100 mil jubilados (según cifras oficiales) ganan menos d e7 mil pesos. Trabajadores de comercio, empresas de seguridad, servicio doméstico, maestros y otros, son parte de ese inmenso sector que subsiste en medio de la estrechez cotidiana. Ni hablar de los trabajadores de empresas tercerizadoras bajo la precariedad laboral y la falta de protección sindical en la mayo parte de los casos.

“Nunca aumentaron tanto las jubilaciones y los salarios mínimos”

La jubilación mínima ronda los $6900 y el salario mínimo $8960, ¿Cómo se puede vivir con salarios y jubilaciones tan bajas?

La canasta familiar anda y a por los $60.000. Existe un proceso de carestía de los artículos de primera necesidad que afecta a todos los asalariados que destinamos nuestros ingresos a este rubro y no a los autos cero km; el alquiler de una vivienda modesta de un dormitorio supera los $8.000 y de dos, los $12.000. En los hechos la política salarial ha consolidado y profundizados la injusta distribución de la riqueza. Al mismo tiempo que subvenciona a las grandes empresas a través de exoneraciones impositivas en más de 10000 millones de dólares en los últimos 6 años (reconocido por el ex ministro Lorenzo), se le pone tope a los salarios y se manipula el IPC anual, para hacer efectiva una auténtica rebaja salarial.

 Un falso modelo popular:

El modelo implantado por los gobiernos del FA, tan elogiado por la prensa y la unanimidad de los partidos presentes en el actual Parlamento tiene pies de barro.

Se sustancia casi exclusivamente en los ingresos producidos por los altos precios de las materias primas que exportamos: la soja (26%), carne (14%), maderas, lácteos, y arroz. Ello a costa de un avance extraordinario de la concentración extranjerización de la tierra (que llega a una 43% de la misma) el despoblamiento de la campaña (12 mil productores menos entre el 2003 y la actualidad, según el Censo Agropecuario del 2011), el desarrollo de los monocultivos de eucaliptos (1 millón de hás.) y la instalación de plantas de pasta de celulosa como UPM-Botnia y Montes del Plata.

El país retrocede a la condición de una neocolonia, con los tratados de Protección de Inversiones al servicio de los monopolios imperialistas y con la nueva modalidad de los Contratos de Inversión, que son contratos de entrega de nuestras riquezas y nuestra soberanía a las multinacionales. Estas controlan la industria frigorífica, de la alimentación y la bebida, la industria química y del medicamento, los supermercados y el sistema financiero privado, entre otros.

Se quiere imponer un modelo de mega minería a cielo abierto que ha generado resultados desastrosos para la vida y el ambiente en las comunidades donde se implantó. La ley de mega minería o ley Aratirí abre el camino para la firma de un nuevo contrato de inversión, que viola la constitución, al desconocer el pronunciamiento del pueblo uruguayo en el plebiscito del agua, histórico triunfo del pueblo uruguayo.

En resumidas cuentas este no es un modelo de país al servicio de las grandes mayorías, mucho menos es un gobierno de izquierda.

No lo es, quien privatiza y sostiene las privatizaciones de gobiernos anteriores, quien ayuda a concentrar la tierra y la economía en pocas manos, quien desarrolla planes asistenciales o trabajos temporarios sin “conmover las raíces del sistema capitalista”, quien firma Tratados de Libre Comercio con los colosos del mundo capitalista, quien dice (como Tabaré Vázquez) que EEUU ya no es imperialista, quien acepta ocupar Haití para hacerle los mandados al imperialismo, quienes han duplicado la deuda externa del país, llevándola de 13 mil millones (año 2005) a 31 mil millones en la actualidad, sin contar con la suma de intereses y un largo y triste etcétera.

No puede ser de izquierda un gobierno que protagoniza el colosal desfalco de PLUNA, ejemplo de fraude y corrupción. Sin duda el mejor ejemplo de las “privatizaciones progresistas” que costó y costará al pueblo uruguayo millones y millones de dólares. Y más allá de lo que resuelva la justicia no debemos olvidarnos que los verdaderos responsables de éste gigantesco fraude al pueblo uruguayo son Tabaré Vázquez y Danilo Astori.

No es de izquierda un gobierno que decreta un tarifazo en enero para hacer caja a costa de liquidar de un manotazo los menguados aumentos salariales logrados.

Tampoco es un giro “a la izquierda” la pretendida opción de Constanza Moreira, que no ha marcado ni con el voto como parlamentaria ni con la prédica, diferencias sustanciales con el oficialismo.

Por un auténtico proyecto de país, del pueblo y para el pueblo:

solo la UNIDAD POPULAR como opción unitaria de una parte importante de la izquierda consecuente, reúne las condiciones políticas y éticas para presentarse como la real posibilidad de gobierno del pueblo y para el pueblo, “un verdadero giro a la izquierda”, reivindicador de la tradición artiguista, que no s permita integrarnos con otros gobiernos y pueblos latinoamericanos que, como en caso del ALBA, llevan adelante procesos basados en principios de solidaridad social y complementación económica. Que ponga en marcha una Reforma Agraria para repoblar nuestros campos, para producir nuestros propios alimentos. Para nacionalizar nuestra economía extranjerizada, para defender y desarrolla la industria nacional, para eliminar el abandono por parte de los “gurises” de los institutos de enseñanza, para no admitir el pago de una deuda externa que es una bomba de tiempo sobre nuestras cabezas. Para que no haya niños y adultos durmiendo en las calles o pidiendo limosna.

En estas próximas elecciones luchamos para obtener una representación parlamentaria para ponerla al servicio del pueblo y amplificar las luchas de todos los que se movilizan contra el actual modelo extranjerizados y excluyente. Para estar junto a los trabajadores de la ciudad y del campo, a los jóvenes, a los pequeños y medianos productores de la ciudad y comerciantes, a los jubilados y pensionistas y demás sectores popular.

 “Que los más infelices sean los más privilegiados”

 Maestro Gonzalo Abella Presidente

Gustavo López Vicepresidente

UN VOTO DE COMPROMISO

UN VOTO DE CONFIANZA

¡Por un gobierno antimperialista y popular!

UNIDAD POPULAR Lema Asamblea Popular

Febrero 2014

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s