Sube, todo sube…

SUBIÓ EL BOLETO CAPITALINO Y SE VIENE LA TASA DE SANEAMIENTO

«Boleto a $19»
Ilustración de Gervasio Umpiérrez

El inicio del año ha venido acompañado de subas generalizadas de precios al consumo y en el inicio de febrero ha subido el precio del boleto capitalino en un peso, lo que para los que definen el tema para ser apenas un detalle irrelevante, sin embargo hay que recordar en el último mes las subas en los alimentos, alquileres, combustibles no se han detenido ni por un instante.

Es notorio que el salario o el ingreso fijo se ve constantemente afectado por la suba de precios, cuyo único receptáculo es lo invariable de la capacidad del salario o jubilaciones, constantemente invitadas a endeudarse con nuevos empréstitos para comprar artículos de primera necesidad. 
La promesa del boleto barato es algo ya definitivamente del pasado, más si se tiene en cuenta que ésa suba ubica al boleto de la capital en un dólar, para entrar en el mundo global tal como le gusta ubicarse a los nuevos gobernantes del partido de gobierno.
En estos días a constante en los medios está centrada en que los ajustes de salarios son un factor inflacionario, sin embargo nadie recuerda en estos días que la inflación no es más que una constante redistribución del ingreso a favor de los capitalistas que son quiénes manejan  la política económica y el gobierno nacional le habilita y administra con creces sus intenciones pues maneja la garantía social para impedir todo tipo de movilizaciones y demandas que se salgan de tono, y de los marcos establecidos por la macroeconomía. No hay más que recordar las palabras celebres de Mújica cuando afirmó que la macroeconomía no se toca, y ello es lo único cierto hasta nuestros días, esta ha continuado y el discurso privatizador y de componenda entre las partes también. Lo que se ha garantizado durante todo este tiempo es la ganancia al capital financiero y la seguridad a los empresarios e inversores. 
Lo mismo sucede con el boleto y el transporte, el monopolio privado, y los fuertes subsidios que este recibe, no hay dudas que lo paga la ciudadanía con creces, aunque la oportunidad no falta para achacarle a los trabajadores la culpa de todo cuando falta algún servicio. Y cuando sube el boleto o algún precio no falta casi siempre algún yupi genial, que dice que es por el que se reajustan los salarios de los trabajadores. 
Es lo que enseñan en Harvard, o para no irnos tan lejos en alguna repetidora local, que son las
nuevas cátedras de economía de las universidades privadas y también la pública.
Nada puede ser concebido fuera de las medidas de la política de mercado o del capitalismo, y así les va a los trabajadores y al salario. 
Un pesito no es nada, pero lo cierto es que todo sube, no a la velocidad del salario. La fuerza
del trabajo es decir el precio que esta tiene en el mercado esta regido por la fuerza que tienen   los capitalistas y los trabajadores para definirla. Por ello es que se satanizan las medidas que toman los trabajadores y los únicos buenos y civilizados parecen ser los dueños del capital que no hacen más que hambrear a toda la sociedad. 
Como si ello fuero poco las medidas que se toman son de constante ajuste contra la población,  pues ya está anunciado que en capital aumentara la tasa de saneamiento, que es para los gobiernos municipales otra inspiración sublime para recaudar por la vía impositiva.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s