La salud se cae a pedazos

¿DÓNDE ESTÁN LOS «ASESINOS»?

 «…no reconocer ni visualizar que la situación de descalabro de la salud no es el resultado de la política oficial, y de sostener por distintas vías las privatizaciones significa un gran ocultamiento de la verdad…»

«No funciona», ilustración de Gervasio Umpiérrez
Es probable que estemos siendo reiterativos en el tema de la salud pero ello es necesario pues cuando el desastre provocado por la políticas de privatizaciones hasta hoy en día dejan cada día más desamparados a miles de uruguayos que sufren la restricción de los servicios a los pacientes, es necesario recordar y tener en cuenta que la categoría de derecho pleno a la atención de salud en el estado uruguayo no existe,
Es un derecho que ha sido cercenado en las últimas décadas en forma progresiva en nuestro país, y que ha conocido un declive cada vez mayor en la época de las privatizaciones que ha abarcado lamentablemente todos los gobiernos del país, Absolutamente todos, incluido también la dictadura.
Hace poco tiempo apenas unos meses se ataco a los trabajadores en para por otros trabajadores como asesinos, la tristemente célebre Fabián dirigente del Pit Cnt, fue respaldada por los dirigentes de la central sindical oficial, que puso un gran manto de silencio sobre el estado de nuestra salud pública que refleja los problemas y contradicciones de la sociedad uruguaya, sin tapujos.
En el día de ayer asaltaron un coordinador de salud del Cerro, mientras la crónica roja nos muestra como ya es habitual en la TV, la cuota de delitos de todo tipo que se suceden en la sociedad uruguaya. 
El desenfoque de una política de clase, ha marcado en estos días uno de los problemas mayores del sindicalismo oficial, los dirigentes van contra su propia clase, enancados en la política de privatizaciones y rebajas salariales del gobierno.
En realidad no reconocer ni visualizar que la situación de descalabro de la salud no es el resultado de la política oficial, y de sostener por distintas vías las privatizaciones significa un gran ocultamiento de la verdad. No es casual que con el segundo gobierno del Frente Amplio, las privatizaciones campeen, y golpeen duramente la vida social de los que trabajan y a los estratos populares del Uruguay. Lamentablemente se ha mantenido con creces la continuidad en las políticas financieras y todo el país, lo sufre, a pesar que no existen aun problemas para que la política económica se desparrame. Aunque en el horizonte el deterioro de las condiciones internacionales la baja de los precios de las materias primas y la presión que provoca sobre la económica del país el pago de los intereses de la deuda, muestra en forma cada vez más clara, la raíces sociales del problema de las salud, que no encuentra soluciones dentro de las políticas neoliberales y privatizadoras que rinden pleitesía constante a los interese del capital y si es foráneo es tanto mayor aún. 
Un gobierno que dentro de estas políticas ha optado por construir cárceles como opción a la persecución del delito, es porque hace tiempo que ha dejado de optar al campo popular. No han tocado la banca, ni la tierra, ni el transporte como grandes recursos estratégicos para plantear un opción soberana y de justicia social.
Hoy está claro que por estas razones esenciales la posibilidad de una salud digna se aleja cada vez más para el pueblo uruguayo, bajo esta política de entrega. Hasta el Instituto del Cáncer está en peligro su funcionamiento. Esperemos que el PIT CNT y Fajián, ahora no acuse a los trabajadores por la falta de asistencia.
¿Quiénes son los asesinos y los atorrantes Fajián? 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s