DR. NELSON TABAREZ: 41 ANIVERSARIO EN UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA MUY ESPECIAL
EL AGOTAMIENTO DEL FA COMO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL PAÍS ES EVIDENTE
Nelson Tabárez, integra la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo. Tiene a su cargo la regional de Montevideo y a su vez participa de la organización del acto aniversario número 41 del 26M.
Sostuvo que el contexto histórico y político en el cual se celebrará este nuevo aniversario difiere de los anteriores debido a que “la perpectiva de agotamiento del Frente Amplio como solución de los problemas de nuestro país es evidente, y cada día hay cuatro o cinco ejemplos ya grandes de eso”.
Afirmó Tabárez, “la necesidad de la reconstrucción y construcción de un proceso de unidad de las fuerzas de izquierda para enfrentar eso y generar una alternativa está más a la orden del día que en otras circunstancias políticas históricas anteriores. Esto trae tareas distintas y responsabilidades políticas también distintas que ponen a nuestra fuerza política en un sentido del trabajo también diferente, con énfasis distintos en algunos aspectos”.
El nuevo aniversario se celebra bajo la consigna “Construyendo la Unidad Popular”, lo cual “implica no solo una necesaria discusión hacia fuera con una cantidad de compañeros que están por fuera del ámbito del Frente Amplio que a su vez no tienen vínculos con el gobierno” sino además que “implica también un discusión profunda interna de tal forma que toda nuestra organización esté preparada para asumir ese desafío”.
Tabárez señaló la necesidad que tanto el 26M como la Asamblea Popular tienen de conseguir una representación parlamentaria en las próximas elecciones nacionales “que por supuesto habrá que dar todos los pasos que haya que dar, sino también un tejido y un trabajo concreto tanto político, como organizativo como de obtención de recursos, etc. para poder alcanzar ese objetivo”.
EL ENTEJ
El dirigente del 26M también resaltó como un logro muy importante la concreción de una organización social que nuclee a todos los trabajadores, jubilados y estudiantes clasistas: el Encuentro Nacional de Trabajadores. Al respecto, expresó que “muestra un camino de trabajo muy auspicioso en el sentido del reencuentro de una cantidad de militantes en el ámbito social que buscan algunos ya con desesperación por la situación” ante el rumbo político que ha tomado el PIT-CNT como freno a la protesta social y la lucha reivindicativa de los trabajadores. En tal sentido, Tabárez afirmó que en el ENTEJ los trabajadores “encuentran una alternativa para poder construir una herramienta que les permita salir adelante”.
Respecto al ENTEJ el dirigente del 26M se refirió a su última actividad en Montevideo en contra de la Asamblea Anual del BID celebrada con bombos y platillos por el gobierno progresista de Mujica y Astori. En esa oportunidad, el ENTEJ logró movilizar con éxito a cientos de personas en contra del BID, para Tabárez esa movilización fue “una muestra de la existencia real no ficticia de ese espacio”, catalogando de “vergonzoso” la presencia del BID y la postura del gobierno y el FA.
Al respecto, sentenció Tabárez que “ya no hay que mencionar ni a Marx ni a Engels, recorrer a Vivián Trías o a cualquier dirigente de aquella época para darse cuenta del significado que tiene el retroceso desde el punto de vista de las ideas y lo que se trasunta eso después en hechos políticos de esta gente que está en el gobierno”.
HACIA EL 41 ANIVERSARIO
Cuestionado sobre el nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, Ruben Tabárez explicó al Diario La Juventud que “queremos tener un acto de una determinada demostración de fuerzas que aliente ese contenido politico que le queremos dar” pero además es importante que asista gente que incluso no tiene posición política determinada porque “cada uno debe sacar sus propias ideas, escuchar, razonar y reflexionar con su propia cabeza una serie de cuestiones para ir posicionándose en definiciones que si no las ha tomado las va a tener que tomar en un proceso mucho más inmediato de lo que a veces la gente cree”.
También hizo referencia a la organización del acto aniversario. Se ha desplegado publicidad con pegatinas y volantes, pero además se han cursado inivitaciones personales. Referido a este punto, Tabárez destacó el conflicto que los trajabadores de la empresa Bimbo están teniendo y al cual la dirección del 26M ha apoyado: “a nosotros nos parece que los compañeros que están llevando adelante esa lucha y que muchos que quieren desligarla de lo político deben necesariamente asumir el compromiso también de impulsar líneas de trabajo y participación en esa dirección, de ir al acto y tener una perspectiva propia y recibir el apoyo que van a recibir y que tan necesaria se hace en el marco de la lucha de aislamiento que ellos están llevando adelante”.
Para el dirigente del 26M no puede aislarse este acto del contexto político actual, en tal sentido resaltó que el 21 de abril, por ejemplo, se cumple el sexto año de la creación de Asamblea Popular y en esa fecha se realizará un Plenario con “algunas pautas muy importantes” y en segundo lugar, una nueva conmemoración del 1º de mayo “que también en este año y en ese marco que decíamos va a tener una significación política tremenda que puede ser uno de los elementos que aliente a da un impulso gigantesco a los cambios para impulsar la izquierda”.
Referido a la organización del evento en sí mismo, destacó la labor de todos los compañeros que están participando y participarán del mismo. También expresó que desde diferentes puntos de Montevideo saldrá transporte para llegar al acto, así como también que se realizará una mini-caravana de compañeros “desde algunos puntos de la ciudad con banderas, etc. que entusiasma mucho y estimula”.
Por último, Tabárez destacó que se espera la presencia de compañeros de buena parte del país: Paysandú, Soriano, Rocha, Canelones, Durazno, Treinta y Tres, Maldonado y también del exterior: básicamente desde Buenos Aires.
El acto contará con la presencia de los cantautores María Elena Melo, Jorge Bonaldi, Julio Fernández y el joven militante y cantautor Facundo Cartagena.
Por su parte, la comisión de finanzas brindará como todos los años servicio de bebidas y comida.
La oratoria será antes y después de la presentación de los músicos. Tabárez expresó que el acto está siendo convocado para la hora 17 para comenzar en sí hacia los 17 y 30 con la presentación de los artistas y una parte de la oratoria. Estimó que el acto culminaría alrededor de la hora 21.
Deja una respuesta