Hoy la patria de Artigas está en los fogones

En la Plaza Independencia siguen  sacándole lustre al bronce de Artigas

No hay dudas que fue uno de los adelantados de nuestro tiempo, y en los albores del siglo XXI sigue estando presente como el impulsor genial del Regla-mento de Tierras, el de la Liga Federal y el que cons-truyó un ejército con el nuevo pueblo naciente en su lucha por emanciparlo, lo formaron indios, gauchos pobres y negros esclavos, que fueron obteniendo su libertad en las montoneras de la Banda Oriental y de las demás provincias federadas.


Todavía los 19 de de Junio, fecha de norme importancia nacional y que todo el mundo ve-nera, no ha pasado de promoverse importantes homenajes y frondosos discursos, pero de la verdad histórica, así como de la trascendencia del pensamiento político y social de Artigas, muy poco.
En los últimos días se viene intensificando la actividad de los fogones artiguistas que han ido surgiendo en la medida de las necesidades populares, y con el interés de promover la actividad social y política fuera de los acartonados ámbitos oficiales, que se producen a la sombra de los intereses oligárquicos.
Para llevar adelante un país de privatizaciones y de la venta de tierras al capital extranjero es necesario que el concepto histórico de Artigas, tienda a desaparecer de los ámbitos oficiales. 
No hay dudas que fue uno de los adelantados de nuestro tiempo, y en los albores del siglo XXI sigue estando presente como el impulsor genial del Reglamento de Tierras, el de la Liga Federal y el que construyó un ejército con el nuevo pueblo naciente en su lucha por emanciparlo, lo formaron indios, gauchos pobres y negros esclavos, que fueron obteniendo su libertad en las montoneras de la Banda Oriental y de las demás provincias federadas.
A dos siglos ya del desarrollo de su gesta y a dos-cientos cuarenta y ocho años de su nacimiento, la existencia del estado uruguayo no ha sido más que la negación de su gesta, pues tanto su proyecto político como su gesta es parte de las deudas históricas que tienen los pueblos y aun, no han sido saldadas.
Los últimos gobiernos han hecho un gran énfasis en las privatizaciones de la gestión pública creando las condiciones para grandes negociados privados y para un enorme crecimiento de la ineficiencia  en la gestión pública, como también para el incre-mento de la acción policial en la vida del país.
Estamos muy lejos, de fomentar en esta época al hombre y su familia de la tierra para que con su trabajo viva en ella, para que con su trabajo fructifique en ella, han sido incapaces de retener a los productores de alimentos en la tierra y han preferido privatizar Pluna o AFE, o tener sueldos bajos para los maestros y profesores. 
Nuestro compañero Guillermo Macció ha sugerido ideas muy sencillas sobre el tema salarial y educativo diciendo que un maestro o un docente debe tener el salario, cómo el de juez. No es una idea que provenga de los países tildados de enemigos de occidente. No, muy por el contrario es de los Estados Unidos. 
En los últimos años la ilustración de los orientales es algo que se ha ido perdiendo de la misma manera que ha crecido la miseria en la patria de Artigas.
Hoy la pobreza, la marginación aumentan y también la imposibilidad del desarrollo de la vida social en estos tiempos donde los gobiernos optan por mayor dependencia y falta de desarrollo global en las áreas sociales nacionales.
Ha Artigas hay que rastrearlo, conocerlo, y promoverlo, para tomar un ímpetu nuevo en la acción popular de los que no son privilegiados por ésta política y que siguen siendo los más infelices. 
La riqueza se ha concentrado, la tierra la venden a capitalistas extranjeros para fines foráneos y antinacionales, y los peores americanos siguen fomentando la intriga y la desunión. 
Hoy la patria de Artigas está en los fogones.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s