EL «POLLO» DE MUJICA, SE DESPLUMA
Sin duda que la intención del gobierno y los directores de la empresa energética del estado, han aumentado la presión sobre los trabajadores para llevar adelante ha exigido la nueva “reforma del estado” por parte de los bancos internacionales, lo que lleva objetivamente a quitar beneficios obtenidas en largas luchas por los trabajadores del estado y del país.

En estos días la situación de las empresas públicas ha tenido algunos giros, quizá inesperados para la vida de trabajadores que hasta hace poco tiempo tenían una esperanza en la gestión del gobierno del Frente Amplio.
El rumbo que ha tenido por un lado la desaparición de Pluna gracias a las “equivocaciones” de Astori y Vázquez que lo han reconocido públicamente, en una de las operaciones privatizadoras más ineficientes y negativas que ha tenido el Uruguay en los últimos años.
Sin duda que lo de Pluna ha sido un formidable despropósito de la política oficial, aunque a esta altura de los acontecimientos si bien los problemas de esta empresa aun no han terminado ni en sus affaire financieros ni en los cientos de desocupados que ha dejado y las perdidas consiguientes para el país, la caja de Pandora de las priva-tizaciones se sigue abriendo y no cesa de producir nuevas sorpresas, ahora esta se abre en Ancap.
Nuevamente la culpa de todos los males de acuerdo a la visión oficial la tienen los trabajadores, es más, luego que negociaron la salida con la dirección del Pit Cnt, al otro día se aplicó una serie de sanciones por que los trabajadores no hicieron horas extras como quiere arbitrariamente el directorio, no escrito por otra parte, en ninguna norma laboral.
Sin duda que la intención del gobierno y los directores de la empresa energética del estado, han aumentado la presión sobre los trabajadores para llevar adelante ha exigido la nueva “reforma del estado” por parte de los bancos internacionales, lo que lleva objetivamente a quitar beneficios obtenidas en largas luchas por los trabajadores del estado y del país.
En estos días la embajadora norteamericana se reunió con el presidente Mujica, el ex Dr. Vázquez, el ministro de educación Erlich y el decano de la Universidad de la República, Arocena, lo que muestra en forma relevante como otra área del estado como es la educación, está dentro de la reforma del estado en marcha, con el apoyo más que sugerente de la diplomacia norteamericana.
También en el día de ayer el presidente Mujica ha confirmado que se construirá una nueva planta de celulosa en el Río Negro, en el departamento de Cerro Largo de la empresa UPM.
Lo único cierto es que en estos días la marcha de las privatizaciones, los nuevos emprendimientos del capital extranjero siguen en marcha con el gobierno del FA. Por ello es que los administradores del gobierno en todas las empresas del estado no terminan de de ajustar su política, haciéndose cada día más explícitamente privatizadora ante los trabajadores y el pueblo.
En el conflicto que se sostiene en estos días en ANCAP, ha quedado demostrado que la falta de seguridad denunciada por los trabajadores de mantenimiento en la descarga de gas, se confirmó. También se confirmó que lo del gas que compraron no fue más que parte del espectáculo que la empresa da para los uruguayos, que consumen “enlatados”. Lo cierto es que el país no tiene capacidad de guardar todo lo que se ha comprado.
Primero aceptan cheques en blanco de “la barra” de Campiani, por plazos no establecidos por la ley y ahora los “malos” están en la refinería de Ancap; igual que en junio del 73.
Deja una respuesta