ANCAP, la inflación y el precio de los combustibles

ANCAP SIGUE RECAUDANDO CON LOS TRABAJADORES DEL PAÍS  

La gallina de los huevos de oro, sigue alimentando zánganos, y negocios rentables como el de Campiani, por resoluciones políticas y de gestión desacertadas


El manejo de la política y la economía oficial esta seriamente apremiada por el cierre de las cuentas que supone el fin de año, tales son las cuentas con los números de las cuentas del estado, el salario, la inflación y los gastos extras que han tenido las aventuras privatizadoras de los directores ejecutantes de la política del gobierno.
Tal es el caso del precio de los combustibles en nuestro país que en forma “inexplicable”, son los más caros de América Latina, aunque se nos ocurre que a esta altura de los acontecimientos por la política de privatizaciones, en materia de precios altos debemos superar no solo a la región.

Cuando se luchó por lograr que ANCAP no se privatizara, existía en el discurso de todos los dirigentes del FA y del movimiento sindical oficial, una contundencia por la defensa de la soberanía, contra las privatizaciones y de defensa del estado fenomenal, que obviamente con el pasar de los años en el gobierno ello se ha ido haciendo cada vez más pálido, hasta dejarse de lado en nuestros días. Sí, ha ido pasando de un rojo fuerte, para pasarse a un pálido rosa, casi inexistente.
Una de las propuestas mayores por no hace mucho tiempo especialmente de los lideres sindicales con muchas frases de izquierda, eran que una de las cuestiones más importantes para regir el precio del combustible, era la quita de los impuestos que superaban más del 40% y que lo termina siempre pagando el pueblo trabajador. 
Hoy sobre el tema parece que los dirigentes del gobierno y la empresa del combustible sufrieran de amnesia. Lamentablemente ello no es así, es mucho más grave.
Las noticias de estos días, sin duda que ilustran al por mayor estos hechos, sobretodo cuando las aventuras que ha desarrollado ANCAP han sido particularmente riesgosas para el país y el estado.
Es evidente que luego de los fenómenos económicos y financieros que implicó el cierre de PLUNA, en que ANCAP ha quedado involucrado por el “vuelto” de los 28 millones de dólares, que perdió emitiendo cheques, con la garantía del estado, por un tiempo en que fue contra las normas financieras establecidas.
Es altamente probable entonces, que el director de ANCAP, haya perdido las relaciones porcentuales que le da la tan mentada “paramétrica”, donde en los últimos meses se le ha perdido, pues los precios internacionales del combustible han bajado, y el pueblo uruguayo sigue soportando los precios altos que al gobierno y a los responsables políticos de ANCAP,
se les ocurre.
Claro que al gobierno se le dispara la inflación pero por sobre todas las cosas ANCAP tiene que recaudar, y arreglar sus cuentas, y sus aventuras, con el precio del combustible más caro de América Latina. Y como si ello fuera poco, se les ha ocurrido agujerear todo el país en la búsqueda del oro negro, del siglo XXI, pagándole cifras estremecedoras al servicio de un buen número de empresas extranjeras.
Claro que las arcas de la empresa del combustible, resisten y pagan campañas publicitarias y políticas afirmando lo bien que anda el país, con el biodiesel, el avión para el Presidente y el precio que en diciembre han decidido mantener a toda costa con el sacrificio de los que lo pagan.
La gallina de los huevos de oro, sigue alimentando zánganos, y negocios rentables como el de Campiani, por resoluciones políticas y de gestión desacertadas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s