Es copia fiel

EL GOBIERNO COPIA LO QUE SE DERRUMBA

Es evidente que los políticos de turno han seguido a los centros de poder, sin tener en cuenta que nuestro país sufre la explotación y la dependencia del imperialismo en forma constante en las últimas décadas.

«Crisis capitalista», ilustración de Gervasio Umpiérrez
En nuestro país en los últimos años, los gobiernos que han conducido al país han copiado en forma muy significativa los ejes de las políticas producidos en los centros del poder mundial capitalista.
Han seguido pormenorizadamente, las bases de sus políticas económicas y sobre todo financieras, y las pautas culturales más importantes.
Es evidente que los políticos de turno han seguido a los centros de poder, sin tener en cuenta que nuestro país sufre la explotación y la dependencia del imperialismo en forma constante en las últimas décadas.
El mundo capitalista desarrollado sufre una crisis a escala universal, sin precedentes, que todos los días da muestra de su gran decadencia, e imposibilidad de resolver sus problemas, mostrando las conductas más atroces e inimaginables, condenando a la población mundial a grandes padecimientos.
Decimos esto por la nueva masacre que se ha producido en Estados Unidos en una pequeña ciudad, lo que ya se va volviendo costumbre, en un estado que ejerce la violencia en el planeta y también en la vida cotidiana, expresa los rastros de una sicología que expresa los traumas de la guerra, la discriminación, el racismo y la crisis cada vez más extendida.
En nuestro país, las privatizaciones, que han sido totalmente importadas por las políticas neoliberales se han aplicado con creces en todos los gobiernos últimos, inclusive los del Frente Amplio, que no cesa de “equivocarse” en el recetario, proveniente de los bancos internacionales, especialmente los norteamericanos.
Los últimos gobiernos del Dr. Vázquez, y ahora el presidente Mujica, han consolidado largamente una crisis
crónica, vinculada a la dependencia con el capital financiero, impidiendo un desarrollo serio y necesario del país.
Sus políticas fundamentales han estado vinculadas a pedir más ayuda financiera para permitir la inversión extranjera sin límites, y continuar con una línea de “reforma del estado” que parece inofensiva, pero que obedece a las exigencias del FMI, el BM y el BID.
En nuestro país entre la violencia domestica, los suicidios, y la violencia social que se ha instalado en nuestra
sociedad, los índices son sin duda alarmantes, y ameritan de la más amplia preocupación ciudadana. Aunque pocos relacionan estos hechos con las políticas que se llevan adelante desde los gobiernos y el poder. En nuestro país las consecuencias sociales de las políticas económicas que se llevan a delante es un fenómeno creciente en las últimas décadas. Y éste no es precisamente un fenómeno natural, como a menudo se presenta, por los responsables directos de está situación.
Desde que los dirigentes del FA se han convertido en adoradores del mercado libre, es decir, del capitalismo, estos hechos se han incrementado, y todo se ha vuelto para los dirigentes del gobierno en una justificación constante, que más que explicación a lo que sucede, esto no pasa de una verdadera noria en la que una y otra vez se vuelve al mismo lugar.
PLUNA, es un ejemplo de ello, quizá el más reciente, aunque los dirigentes del FA no quieren que se hable de ello.
Aunque la política económica no es todo, también en Defensa hemos tenido a los cuerpos de marina instruyendo en la lucha antiterrorista, y una conferencia de Ministros de Defensa que nos ha prometido un nuevo acuerdo bilateral con Washington.
Esperemos que en educación no hagan acuerdos, por luego de lo que ha sucedido en la escuela norteamericana, en estos días, no hay nada que copiar por cierto. Más bien que meditar seriamente los problemas y no barriendo para debajo de la alfombra, como normalmente hacen las autoridades del gobierno.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s