El negocio de llamarse de izquierda

EL FORMALISMO EN LA POLÍTICA DE GOBIERNO

En estos días además, si bien el negocio de llamarse de izquierda, está presente, en las declaraciones políticas de los dirigentes del gobierno, no se detienen la constante política de privatizaciones, inversiones extranjeras en todos los rubros claves de la economía y un creciente endeudamiento financiero con los bancos internacionales. Los negociados de PLUNA y ahora el ferrocarril están sobre la mesa.

Siempre se ha dicho, que todas las cosas materiales e inmateriales poseen un contenido, y una forma, y que el contenido siempre determina los aspectos formales, es una contradicción pero siempre el aspecto interno es el que define, es el más importante.
En la política del Frente Amplio en el gobierno hace mucho tiempo que las formas prevalecen sobre el contenido, y el contenido es apenas parte del discurso oficial sin peso ni autoridad para hacer algo que defienda decididamente los intereses populares.
En estos días en medio de un gran alboroto con los temas de la seguridad interior, donde ha quedado involucrada la embajada norteamericana pidiendo documentos a los ciudadanos uruguayos, bajo un gobierno frenteamplista.
Se pueden decir, explicar muchas cosas, pero ello muestra el formalismo de la política del gobierno nacional en materia de la defensa de los derechos civiles de nuestros ciudadanos.
Aunque también es notorio que no es un problema de forma. Sobretodo cuando el gobierno del Frente Amplio dice que es de izquierda y revolucionario, golpeándose algunos el pecho con ello, aunque cada vez menos por cierto.
Luego que se ha producido la reunión de Punta del Este de dirigentes del partido de gobierno y dirigentes sindicales oficiales, a los efectos de definir su futuro político, ayer el Dr. Vázquez visitó al presidente Mujica, en casa de gobierno.
Ello ha sido interpretado como un paso en la política electoral, del partido de gobierno, que durante todo este tiempo ha sido considerado como la única carta presidencial del FA para las próximas elecciones para acomodar en algo la caída den la intención del votos del partido de gobierno.
También en todo este tiempo el salario se ha visto reducido por el gran crecimiento de los precios de los artículos para la alimentación.
En estos días además, si bien el negocio de llamarse de izquierda, está presente, en las declaraciones políticas de los dirigentes del gobierno, no se detienen la constante política de privatizaciones, inversiones extranjeras en todos los rubros claves de la economía y un creciente endeudamiento financiero con los bancos internacionales. Los negociados de PLUNA y ahora el ferrocarril están sobre la mesa.
Este proceso afecta además a uno de los aspectos más importantes de la vida nacional como es la tierra y los recursos naturales.
Por ello es que la contradicción entre lo que han hecho los gobiernos del FA y lo que dicen ser es cada vez más inocultable.
Los efectos de las políticas de privatizaciones, la precariedad del empleo, la marginación y los niveles educativos cada vez más bajos son parte de lo que el partido de gobierno defiende y ha dejado de ser sin abordar los problemas crónicos de la dependencia.
Luego que las ideas de hacer lo posible, se han combi-nado con el dominio del capital financiero en las orientaciones de la política económica, a la política oficial no le ha quedado otro camino que deslizarse cada vez más por la vía formal, cediendo en las cuestiones fundamentales ante los problemas económicos y políticos que tiene la sociedad uruguaya, buscando sistemáticamente hacer los mandados en las políticas macroeconómicas a banqueros y grandes capitalistas, e implementando desde el poder, una lastimosa promoción de imagen para el sostenimiento político.
El formalismo y las alianzas antipopulares, por ahora han sido redituables, pero hay signos que no durará por siempre, este tipo de oportunismo político.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s