EL «SUSTO ESTRATÉGICO» DE MUJICA DEFENDIÓ AL LIBERALISMO Y A LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Según el presidente Mujica los países latinoamericanos se han juntado progresivamente por el “susto estratégico” de lo que está pasando en el mundo. Más que un error, es un nuevo horror del Presidente.
En estos días será necesario, ir procesando bien los acontecimientos que se están produciendo en el mundo, y especialmente en nuestros países de América para comprender lo que está sucediendo, y no caer nuevamente en el levante de viejos pretextos, para justificar la realidad.
Todo el proceso político que se ha vivido a nivel continental con la revolución Bolivariana encabezada por Chávez, por su significación sólo puede ser, en términos históricos, ubicada con la enorme influencia continental y mundial, que tuvo en 1959, la Revolución Cubana.
Todo el proceso político que se ha vivido a nivel continental con la revolución Bolivariana encabezada por Chávez, por su significación sólo puede ser, en términos históricos, ubicada con la enorme influencia continental y mundial, que tuvo en 1959, la Revolución Cubana.
También ha sido un factor determinante, la permanencia de la lucha por el socialismo en el continente, que luego de la desaparición de los países socialistas, ha sido sostenido por la República de Cuba.
Sin un concepto tan importante y a la vez conceptual en política, se corre el riesgo, pensar que es posible el desarrollo económico de los pueblos dentro de las actuales estructuras económicas, sociales y políticas del capitalismo mundial. Es decir, en lo que a Uruguay le toca con una política financiera ligada al FMI, a las privatizaciones, y a un acercamiento con los Estados Unidos en materia de Defensa.
Según el presidente Mujica los países latinoamericanos se han juntado progresivamente por el “susto estratégico” de lo que está pasando en el mundo. Más que un error, es un nuevo horror del Presidente.
Es cierto que no ha ahondado mucho sobre su “susto estratégico”, porque lo cierto es que es muy difícil concebir que las ideas de la lucha anticolonial y las actuales de la lucha anticapitalista hayan surgido por que los hombres están asustados, más bien que ello ha sido el resultado de grandes luchas donde todas las fuerza de nuestros pueblos han entrado en una gran tensión.
Según el presidente Mujica los países latinoamericanos se han juntado progresivamente por el “susto estratégico” de lo que está pasando en el mundo. Más que un error, es un nuevo horror del Presidente.
Es cierto que no ha ahondado mucho sobre su “susto estratégico”, porque lo cierto es que es muy difícil concebir que las ideas de la lucha anticolonial y las actuales de la lucha anticapitalista hayan surgido por que los hombres están asustados, más bien que ello ha sido el resultado de grandes luchas donde todas las fuerza de nuestros pueblos han entrado en una gran tensión.
En nuestro país cuando tuvimos que sufrir al Dr. Jorge Batlle, especialista en liquidar partidos, gobiernos, bancos y nuestro país. Recordó más de una vez, que el no era neoliberal. “Yo soy liberal”, afirmó, en una ratificación integra de sus raíces ideológicas.
El actual presidente Mujica, ha venido ha reconfirmar, su proclividad a mantener el legado del liberalismo inglés, como parte orgánica, de las ideas que se expresan en su política para ahuyentar el “susto estratégico” que lo convoca.
Sin embargo resultado de la lucha de los pueblos, poco importa que el bloqueo se mantenga sobre Cuba, o las amenazas inglesas se mantengan sobre las Malvinas, o la nueva invasión de Francia sobre Malí, la división política sufrida por Sudán, la desintegración de Libia por la OTAN, y el nuevo embate militar contra Siria por parte de Israel y los países de occidente. O las constantes amenazas a Irán y ahora también a Corea del Norte con nuevas maniobras militares.
Según el presidente Mujica los problemas energéticos del mundo se resolverán con nuevas tecnologías.
El actual presidente Mujica, ha venido ha reconfirmar, su proclividad a mantener el legado del liberalismo inglés, como parte orgánica, de las ideas que se expresan en su política para ahuyentar el “susto estratégico” que lo convoca.
Sin embargo resultado de la lucha de los pueblos, poco importa que el bloqueo se mantenga sobre Cuba, o las amenazas inglesas se mantengan sobre las Malvinas, o la nueva invasión de Francia sobre Malí, la división política sufrida por Sudán, la desintegración de Libia por la OTAN, y el nuevo embate militar contra Siria por parte de Israel y los países de occidente. O las constantes amenazas a Irán y ahora también a Corea del Norte con nuevas maniobras militares.
Según el presidente Mujica los problemas energéticos del mundo se resolverán con nuevas tecnologías.
Sino fuera un jefe de Estado tendríamos que decir que ello es un cuento de hadas, pues los mayores recursos tecnológicos y científicos del imperialismo se destinan a sus acciones militares. No hay más que observar los números del presupuesto norteamericano, o de Alemania e Israel o el conjunto de la UE.
Chávez, surgió de su ejército y lo acogió su pueblo, es parte él, también en éste conflicto por la paz. Y levantó la espada de Bolívar, para construir el ALBA y el camino del socialismo.
Chávez, surgió de su ejército y lo acogió su pueblo, es parte él, también en éste conflicto por la paz. Y levantó la espada de Bolívar, para construir el ALBA y el camino del socialismo.
Deja una respuesta