EDUARDO RUBIO
TABARÉ VÁZQUEZ Y MUJICA SON LOS MAYORES PRIVATIZADORES
EDUARDO RUBIO dijo ayer que en el país se está viviendo hoy, una nueva situación “Estamos en un momento de profundización del modelo neoliberal entreguista del gobierno progresista pero en el marco de la crisis del capitalismo. Que ya está instalada, esta crisis económica está golpeando al Uruguay”, afirmó.
Sostuvo que “el blindaje” de Astori “hay que buscarlo en los libros porque en la vida no existe”. Hasta en los números que ellos manejaban con tanto orgullo, que no sé a cuánto el déficit fiscal, se les disparó, enfatízó.
“La inflación, hablaban de un 5 ó 6%, la que ellos miden está Con muy buen marco de público, el Movimiento 26 de Marzo conmemoró su 42 aniversario este jueves. Lo hizo, como es habitual en la calle frente a su local de la calle Durazno y Paraguay.
Los oradores fueron Eduardo Rubio por el 26M y Gonzalo Abella quien trajo el saludo de la Unidad Popular. Durante las oratorias ambos se refirieron a Guillermo Fernández, quien fuera integrante de la Dirección Nacional del 26 M y Director del diario La Juventud, y que falleciera en el mes de noviembre pasado, a quien se dedicó el acto.
Los oradores fueron Eduardo Rubio por el 26M y Gonzalo Abella quien trajo el saludo de la Unidad Popular. Durante las oratorias ambos se refirieron a Guillermo Fernández, quien fuera integrante de la Dirección Nacional del 26 M y Director del diario La Juventud, y que falleciera en el mes de noviembre pasado, a quien se dedicó el acto.
Tanto Abella como Rubio, repasaron la situación nacional y el panorama electoral para el 2014, al tiempo que fustigaron el abandono del programa de la izquierda de los gobiernos frenteamplista. A continuación un brevísimo adelanto del especial que publicará La Juventud este domingo con los discursos completos de ambos en el 8%. Se enlenteció el crecimiento económico, se fueron para abajo las cifras record que manejaban de un crecimiento económico, que por otra parte, nunca llegó al pueblo. Un crecimiento económico que sirvió para las estadísticas y para que las multinacionales y los bancos se llenaran de plata, y para que los trabajadores y jubilados siguieran galgueando de hambre en este país.”, enfatizó
ABELLA Y EL RECUERDO A GUILLERMO FERNÁNDEZ“Guillermo integraba una organización de ‘esas’ que son los núcleos duros del cuerpo social del movimiento popular” , dijo Gonzalo Abella integrante del Coordinador Nacional de la Asamblea Popular y propuesto candidato a a la Presiden-cia de la República por la Unidad Popular, Gonzalo Abella, durante su oratoria en el acto aniversario del Movimiento 26M, convocado precisamente bajo la con-signa Guillermo Fernández, Presente.
Abella, dedicó sus prime-ras palabras de agradecimiento “a los hermanos del 26 de Marzo por haberme invitado, porque además de ser un acto por aniversario es un acto por Guillermo Fernández.”
“Y yo pude vivir y convivir con ellos y hay dos duelos por Guillermo. Los que lo conocimos en los últimos tiempos y un duelo más íntimo que hace el 26 de toda una historia conjunta. Porque Guillermo de alguna manera es esas rocas, que cuando se viene todo el reflujo de lo peor, de la mayor porquería, de las entregas -y no estoy hablando a nivel nacional estoy hablando a nivel mundial- en los momentos más difíciles del repliegue, son esas rocas inconmovibles que se mantienen para que no se pierda todo. Realmente eso lo sentimos”, afirmó Abella.
Agregó que de alguna manera Guillermo “es de la estirpe de aquellos bolcheviques de 1907, que después de la derrota de la insurrección militar de Moscú fueron firmes en el destierro, firmes en la tortura, firmes en la clandestinidad, rearmaron el Partido y Lenin dijo orgullosos de ellos: “no en balde nos llaman duros como la roca”, precisó.
En la noche de ayer Eduardo Rubio participó en la ciudad del Chuy en la celebración del 42 aniversario a nivel local; lo mismo sucede en San Carlos, Maldonado, y también estará sucediendo a lo largo del mes de marzo y abril en todo el país
“Y yo pude vivir y convivir con ellos y hay dos duelos por Guillermo. Los que lo conocimos en los últimos tiempos y un duelo más íntimo que hace el 26 de toda una historia conjunta. Porque Guillermo de alguna manera es esas rocas, que cuando se viene todo el reflujo de lo peor, de la mayor porquería, de las entregas -y no estoy hablando a nivel nacional estoy hablando a nivel mundial- en los momentos más difíciles del repliegue, son esas rocas inconmovibles que se mantienen para que no se pierda todo. Realmente eso lo sentimos”, afirmó Abella.
Agregó que de alguna manera Guillermo “es de la estirpe de aquellos bolcheviques de 1907, que después de la derrota de la insurrección militar de Moscú fueron firmes en el destierro, firmes en la tortura, firmes en la clandestinidad, rearmaron el Partido y Lenin dijo orgullosos de ellos: “no en balde nos llaman duros como la roca”, precisó.
En la noche de ayer Eduardo Rubio participó en la ciudad del Chuy en la celebración del 42 aniversario a nivel local; lo mismo sucede en San Carlos, Maldonado, y también estará sucediendo a lo largo del mes de marzo y abril en todo el país
Deja una respuesta