PRIMERO DE MAYO, SIN VERSOS
El día internacional de los trabajadores que se aproxima, muestra en forma ilustrativa los desastres del capitalismo mundial, inclusive en lo nacional donde la inversión extranjera y los bancos intentan sostenerlo a expensas de los salarios bajos, mayor explotación y fidelidad a los planes del FMI y Banco Mundial.
Si algo se ha afirmado durante estos años, es que la larga lucha de los trabajadores confirma, que dentro del capitalismo en su fase imperialista actual, los trabajadores son quienes tienen solo un papel de producir la riqueza sin que tengan derecho a que esta se les distribuya, debido a la apropiación individual en manos de la burguesía de sus beneficios económicos.
Sin duda que ello constituye el hecho económico fundamental por el cual es un motivo constantes de la lucha de los trabajadores en la vida económica y social.
Claro que este hecho tan importante descubierto por Marx es constantemente tergiversado por el nuevo apostolado económico sobre el capitalismo proveniente de las escuelas clásicas y sus fervientes seguidores dentro del movimiento obrero, que hoy cambian su “look” a diario, para mejorar las imágenes visuales y perder las conceptuales por las que muchas veces iniciaron sus luchas.
Lo cierto es que el día internacional de los trabajadores que se aproxima, muestra en forma ilustrativa los desastres del capitalismo mundial, inclusive en lo nacional donde la inversión extranjera y los bancos intentan sostenerlo a expensas de los salarios bajos, mayor explotación y fidelidad a los planes del FMI y Banco Mundial.
Está por demás evidentemente a esta altura de los acontecimientos que los gobiernos del Dr. Vázquez y el actual de Mujica han suscrito con creces la orientación económica de privatizaciones, neoliberal con la cual han cooptado en forma implícita y luego explícita a las direcciones sindicales oficialistas, para su corral.
Esto ha redundado en una colaboración cada vez mayor para que las demandas obreras no superen ciertos limites, en que se transformen en cierto peligro económico para los capitalistas extranjeros y nacionales, que han logrado importantes logros financieros y de buenas ganancias por los buenos precios en el mercado internacional para los rubros principales de exportación.
El “milagro” productivo, del Dr.Vázquez, Astori, y Mujica han sido el de buenas importaciones coyunturales, endeudamiento impresionante del país, ventas de tierras como nunca se ha visto siendo estas parte de la especulación financiera e inmobiliaria, vía libre a los transgénicos y salarios y jubilaciones bajas. Esta es la obra mayor de los gobiernos del FA que apoya también la dirección del PIT CNT, transformada por su recaudación en una importante empresa financiera, con sólidos apoyos internacionales, que cogestiona la inversión privada, manteniendo salarios bajos y tercerizados.
Ello ampara privilegios por parte de la gestión de gobierno, en donde lo público y sus directores nombrados por el gobierno y provenientes del sindicalismo oficial terminan sirviéndole la mesa a los grandes empresarios privados, es decir, a capitalistas de todo signo o color partidario.
Después como no podía ser de otra manera, vienen los actos oficiales donde los dirigentes del gobierno cambian el traje satinado, por la versión semi proletaria de los administrativos del mate, con camisa y si cuadra algún perrito…, para el acto oficial.
También habrá cadena oficial, pero los salarios, las condiciones laborales, la tierra, los recursos naturales, jubilaciones, las zonas francas, no estarán en el discurso.
Sin duda que ello constituye el hecho económico fundamental por el cual es un motivo constantes de la lucha de los trabajadores en la vida económica y social.
Claro que este hecho tan importante descubierto por Marx es constantemente tergiversado por el nuevo apostolado económico sobre el capitalismo proveniente de las escuelas clásicas y sus fervientes seguidores dentro del movimiento obrero, que hoy cambian su “look” a diario, para mejorar las imágenes visuales y perder las conceptuales por las que muchas veces iniciaron sus luchas.
Lo cierto es que el día internacional de los trabajadores que se aproxima, muestra en forma ilustrativa los desastres del capitalismo mundial, inclusive en lo nacional donde la inversión extranjera y los bancos intentan sostenerlo a expensas de los salarios bajos, mayor explotación y fidelidad a los planes del FMI y Banco Mundial.
Está por demás evidentemente a esta altura de los acontecimientos que los gobiernos del Dr. Vázquez y el actual de Mujica han suscrito con creces la orientación económica de privatizaciones, neoliberal con la cual han cooptado en forma implícita y luego explícita a las direcciones sindicales oficialistas, para su corral.
Esto ha redundado en una colaboración cada vez mayor para que las demandas obreras no superen ciertos limites, en que se transformen en cierto peligro económico para los capitalistas extranjeros y nacionales, que han logrado importantes logros financieros y de buenas ganancias por los buenos precios en el mercado internacional para los rubros principales de exportación.
El “milagro” productivo, del Dr.Vázquez, Astori, y Mujica han sido el de buenas importaciones coyunturales, endeudamiento impresionante del país, ventas de tierras como nunca se ha visto siendo estas parte de la especulación financiera e inmobiliaria, vía libre a los transgénicos y salarios y jubilaciones bajas. Esta es la obra mayor de los gobiernos del FA que apoya también la dirección del PIT CNT, transformada por su recaudación en una importante empresa financiera, con sólidos apoyos internacionales, que cogestiona la inversión privada, manteniendo salarios bajos y tercerizados.
Ello ampara privilegios por parte de la gestión de gobierno, en donde lo público y sus directores nombrados por el gobierno y provenientes del sindicalismo oficial terminan sirviéndole la mesa a los grandes empresarios privados, es decir, a capitalistas de todo signo o color partidario.
Después como no podía ser de otra manera, vienen los actos oficiales donde los dirigentes del gobierno cambian el traje satinado, por la versión semi proletaria de los administrativos del mate, con camisa y si cuadra algún perrito…, para el acto oficial.
También habrá cadena oficial, pero los salarios, las condiciones laborales, la tierra, los recursos naturales, jubilaciones, las zonas francas, no estarán en el discurso.
Por ello es que la unidad por bajo sin gobierno y sin patrones, crece, como la única actitud ante tanta entrega oficial.
Deja una respuesta