HACIENDO UN RÁPIDO BALANCE
La alternativa está caminando y que dejó de ser contestataria a la central para ser impulsora de su propio plan de acción

Capaz que el que contó no terminó la escuela o es responsable de medir la desocupación. Hacemos esta afirmación porque claramente no sabe contar.
Volviendo al tema, es muy importante valorar todo el esfuerzo y trabajo realizado. Se avanzó de manera muy importante en sintetizar la oratoria, siendo un acto muy concreto y amplio.
Se sumaron muchos compañeros al trabajo y lo fundamental es que se respetaron los acuerdos y no se golpeó a nadie por decir lo que pensaba.
Decimos esto haciendo alusión al acto de la central, donde a trabajadores que si defienden al PITCNT fueron salvajemente golpeados por decir lo que piensan, acusando al gobierno de capitalista. Esto nos hace reflexionar y reafirmar que el camino que hemos emprendido es el correcto. Es imposible decir unidad y pelearla de adentro, cuando si no digo lo mismo que opina la mayoría oficialista se es agredido.
Decimos esto haciendo alusión al acto de la central, donde a trabajadores que si defienden al PITCNT fueron salvajemente golpeados por decir lo que piensan, acusando al gobierno de capitalista. Esto nos hace reflexionar y reafirmar que el camino que hemos emprendido es el correcto. Es imposible decir unidad y pelearla de adentro, cuando si no digo lo mismo que opina la mayoría oficialista se es agredido.
Está claro que el mantener la fidelidad al gobierno implica que no exista ninguna distorsión u ola que haga correr riesgo la elección del Frente Amplio. H
aciendo este rápido balance hemos obviado analizar lo más importante, que es el contenido político del acto. Se puede decir que la consigna del acto coincidió claramente con el contenido político que tuvo. El construir la alternativa sindical es una necesidad de mucho, pero que hasta el momento son muy pocos los que claramente han dado el paso de manera concreta.
Lo que quedó claro que es que la alternativa está caminando y que dejó de ser contestataria a la central para ser impulsora de su propio plan de acción. Hoy la prueba que se suponía que era el tener un acto independiente de hora y contenido fue pasada con éxito. Sumado a la cantidad de trabajadores que se sumaron a los actos de Paysandú, Treinta y Tres y Maldonado.

Eso ya lo viene haciendo la central y el resultado está a la vista. Cuando los partidos defensores de la burguesía y las multinacionales te aplauden es porque seguramente no estás haciendo bien las cosas.
Hoy más que nunca el Encuentro Nacional de Trabajadores Estudiantes y jubilados y la Coordinación Sindical Alternativa aparecen como organizaciones que son puntales fundamentales de la alternativa sindical, pero eso no puede quedar solo allí. Por eso es necesario seguir sumándonos al trabajo concreto para seguir desarrollando fuerzas propias y así poder reafirmar la línea de trabajo que se está llevando adelante. Podemos sintetizar que el acto nos refuerza en nuestros compromisos y va marcando con mayor claridad que las aguas se parten y que se va a definir quién es quién y para que esta. Llego el momento que la teoría y el discurso hay que pasarlo a la práctica para que no se transforme en verso.
Nuevamente felicitar a los trabajadores que dieron todo de sí para lograr que el acto marcara un antes y un después. La alternativa existe y sigue dando pasos firmes en su camino en posicionarse en el lugar que le corresponde, de ser una herramienta de unidad, solidaridad y lucha.