Columna: Daniel Pereira

SIN PAUSAS, ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE AP-UP

VÁZQUEZ-MUJICA, LA GRAN DEBACLE DEL PROGRESISMO

Se puede y se debe luchar, esta todo por hacer, ya el imperio, sus organismos financieros, las multinacionales y los grandes empresarios nacionales han demostrado que les interesa solo el dinero y como acumularlo.

En estas últimas 72 horas el “mercado” muestra una tendencia alcista del valor del dólar, mientras todo tipo de versiones cruzan teléfonos, mail, informes radiales y televisivos, nosotros creemos que son alarmas infundadas, el progresismo todavía tiene algo de cuerda, para manejar ciertas variables económicas.
Los detalles llegan y se analizan de una y otra manera en los oídos y mentes de
los uruguayos, con distintas repercusiones según bolsillos y o clases sociales. Algunos saben como moverse y otros, la gran mayoría, son embaucados por el “mercado y su libertad”, que en realidad es danza – fiesta de lobos, a veces a pura explosión pero en otras a braza suave y lenta. 
Sin duda que el dólar había llegado muy abajo en su cotización, teniendo en cuenta también, los valores que se daban en los países vecinos, Argentina y Brasil.
El precio que tenía el dólar, favorece a los empresarios importadores y de alguna manera permitía que ciertos números se puedan manejar con más holgura por los organismos oficiales, para mantener dentro de ciertos márgenes la inflación mensual y el acumulado anual.
Millones de dólares al año salen de los hombros de los trabajadores uruguayos para pagar la deuda externa, una deuda que solo cabe en la cabeza y los números de los directores del FMI y de los responsables políticos de las distintas administraciones que tuvo el Uruguay, desde mediados de los años sesenta en adelante.
La deuda externa hay que analizarla con la mayor precisión y justeza política, pues esta no es una cuestión esencialmente técnica.
Por el contrario la deuda externa al condicionar la soberanía de nuestro país, debe ser analizada y estudiada con fina lupa ideológica-política, por lo tanto creemos que vale la pena tener este y otros datos en nuestra cabeza, para no ser analfabetos políticos.
Veamos amigos lectores, la deuda externa creció de 500 millones de dólares desde principios de los años 70, cuando se elimina el parlamento y la libertad de los uruguayos, hasta 5 mil millones de la misma moneda, a principios de los 80, cuando se reanima la acción parlamentaria y partidista y con ello se amplían los márgenes para la actividad social.
Ni bien asaltaron el poder los militares y civiles apoyados por el Departamento de Estado de EEUU y la CIA, la deuda externa y por consiguiente la pérdida de soberanía, fueron un echo evidente, pero peor aún, tras el retorno a elecciones periódicos, al funcionamiento del parlamento y ciertas libertades públicas y jurídicas, esta infección sube y sube y se expande cada vez más.
La deuda tras la eliminación del parlamento, de las elecciones nacionales, de las libertades sindicales y de expresión y de movilización, se decaduplico.
Mientras los recursos nacionales, los salarios de los trabajadores, sus derechos laborales y las libertades públicas en general, fueron aniquilados, la deuda externa crecía en forma exponencial.
Pero el tema central, es a nuestro entender, porqué, desde hace más de treinta años cuando ciertas libertades son más notorias y palpables, la deuda sigue aumentando con todo lo que esto significa.
Se pagan 6 mil millones de dólares por los servicios de esta deuda al año, cada ser humano que vive en el Uruguay debe 30 mil dólares en concepto de esa deuda externa y sus intereses.
Es muchísimo dinero, y aún mas, es triplemente cruel y sangriento pagarlo si esto es ilegal, injusto e inmoral, hambreando al pueblo uruguayo, por eso a nuestro entender la deuda no se debe pagar, ni se puede pagar.
Cuanto podríamos avanzar los uruguayos en general para alcanzar la igualdad y la justicia social, si esa impresionante cantidad de dólares se usara para construir, mejorar hospitales, escuelas, viviendas, veredas, desagües, cañerías,locomoción y otras obras de infraestructura.
Esta claro que los gobiernos ya sea del Partido Nacional, del Partido Clorado, del Partido Independiente son sumisos al imperio a sus organismos de créditos y a sus multinacionales.
Es hora de dar un gran giro político en el Uruguay, es posible y necesario, hay ya construyéndose una verdadera herramienta nacional, popular, antiimperialista que cambiará la ecuación económica y social, estamos hablando de la ASAMBLEA POPULAR-UNIDAD POPULAR.
Hoy esta claro el papel nefasto del Frente Amplio guiado por hombres y mujeres que son afines, sin vergüenza ni pudor a las políticas del imperio.
Todos conocemos nuestras dificultades, nosotros mismos, nuestros amigos, aliados y también nuestros adversarios, pero si bien esto hay que tenerlo en cuenta, es esencial saber de nuestra gran fortaleza, firmeza y potencialidad, que esta cimentada en nuestra ideología, su extraordinaria actualidad y justeza.
Si bien nos quienes hacer creer que todo esta perdido y que no vale la pena hacer nada, desde el 26M y también desde la Asamblea Popular – Unidad Popular, nuestra convicción es muy distinta.
Se puede y se debe luchar, esta todo por hacer, ya el imperio, sus organismos financieros, las multinacionales y los grandes empresarios nacionales han demostrado que les interesa solo el dinero y como acumularlo.
Los trabajadores y el pueblo resolveremos la ecuación bien al revés del pensamiento burgués y así alcanzaremos un mundo de justicia social, de libertad, de igualdad y de paz. 
* INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL MOVIMIENTO 26 DE MARZO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s