La deuda sigue creciendo

EMITEN DEUDA POR 2000 MILLONES DE DÓLARES

Esta política de crecimiento de la deuda con los bancos internacionales, hace que todo el país trabaje para pagar deudas, privadas y públicas. Y que el salario se deteriore en forma constante en uno de los países más caros del mundo, en relación a sus ingresos.
En el último tramo del segundo gobierno del Frente Amplio, en esta semana nuevamente el gobierno de Mujica puso en el mercado financiero, la suma de dos mil millones de dólares, que es en los hechos una de las mayores que se han emitido durante todo éste tiempo, acrecentando nuevamente el volumen de deuda del Uruguay y reafirmando un camino que ha sido tomado desde el primer día del gobierno del Dr. Vázquez. Ello es el crecimiento constante de la deuda y el pago de sus brutales intereses a costa de los salarios nacionales y también del deterioro del proceso productivo nacional. 
En un tiempo éste fue una gran preocupación de los sindicatos y de los partidos que fueron de izquierda y que hoy están en el gobierno, pues el proceso de privatizaciones, el crecimiento de la deuda es un mecanismo financiero que ha ido desarrollándose en forma constante durante los últimos cuarenta años en nuestro país y también en la región.
Estas tendencias, que son propias del capitalismo mundial dirigido por los bancos, el FMI y toda la comparsa financiera, se han instalado en nuestro país a sus anchas e impone desde la política financiera gubernamental y desde el Banco Central su política.
Los últimos gobiernos nacionales nos hacen creer que esto es desarrollo económico, pero nada más alejado de la realidad que estas aseveraciones. El proceso de emisión de papeles, es uno de los mecanismos más perversos para endeudar el país y que sigan pagando los trabajadores del estado, y también los privados, los altos impuestos, etc., que son los que llenan las arcas del estado y los organismos recaudadores, para “honrar la deuda”, tal como lo sugieren los organismos de crédito externos y que en nuestro país, mandan.
Es evidente que esta emisión de deuda, que en general es para pagar intereses de deuda, lleva consigo la lógica del endeudamiento constante, del que no solo el país no sale, sino que cada vez hipoteca nuestras posibilidades de desarrollo. 
En medio de la formidable crisis existente en nuestro país, cuando no existe ninguna respuesta seria en los temas educativos ante las demandas de docentes, y mientras en el parlamento el gobierno vota la ley de minería de “gran porte”, con relación a Aratiri, el despacho de la nueva emisión de deuda parece sólo un detalle para el gobierno, cuando en realidad está apelando a un mecanismo financiero para que las cuentas públicas cierren “sin sobresaltos”, pero con un endeudamiento impresionante.
En todo este tiempo, cuando el supuesto gobierno de izquierda, iba a impulsar la enorme deuda social que tienen con los trabajadores y el pueblo, la política ha girado hacia el más absoluto de lo financiero sobre lo productivo, volviéndose en los hechos un calvario para el que trabaja ya sea en la ciudad o en el campo. 
Esta política de crecimiento de la deuda con los bancos internacionales, hace que todo el país trabaje para pagar deudas, privadas y públicas. Y que el salario se deteriore en forma constante en uno de los países más caros del mundo, en relación a sus ingresos.
Esta es la obra de Vázquez, Astori y Mujica. 
Esto es lo que es necesario cambiar, para que lo que no crezca son los salarios sin capacidad para sostener una vida digna. Hay que detener el endeudamiento progresivo del país que no lleva a una mayor dependencia con el capital financiero internacional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s