EL IMPERIO «ESCUCHA» Y PREPARA AGRESIONES
Es evidente que en estos días, la tensión internacional de los pueblos amantes de la paz, reside en detener la agresión imperialista a Siria, nunca como hoy las voces dentro de Estados Unidos, en sus principales gobiernos aliados y en los pueblos de los diferentes continentes no escapan a la demanda universal, para que se detenga un nuevo holocausto.
No existe ninguna evidencia sobre el uso de armas químicas del gobierno sirio hasta hoy, lo que no puede legitimar ningún ataque unilateral de Washington. Eso lo sabe el gobierno de Obama y la oposición en su país.
Aunque el comportamiento de los intereses globales del imperialismo en ésta época, son fuertes todavía y en toda su historia no han conocido de barreras políticas que se interpongan.
También es cierto que en estos días, nuevamente se ha conocido a través de la revista Istoe, que Estados Unidos ha desarrollado, una importante base de espionaje digital, que afecta a todos los países de América del Sur que dan hacia el Atlántico.
Es decir, Brasil, Uruguay, Argentina, Venezuela y Colombia han sido afectadas por el dispositivo ubicado en la isla de Ascensión. Según ha trascendido las informaciones provenientes las filtraciones de información del ex técnico de la Agencia de Seguridad Snowden, hoy exilado en Rusia; el hecho ha tensionado las relaciones entre Brasil y los Estados Unidos, en un marco particularmente incierto.
Primero porque afecta en forma importante nuevamente a las relaciones de Estados Unidos hacia la región, y donde ya se han conocido algunas reacciones.
La primera ha sido de Brasilia, donde hace unos días atrás Lula afirmó que el gobierno norteamericano debía pedir disculpas ante el hecho ante al actual presidenta Roussef, luego la futura entrevista entre mandatarios de ambos países se ha condicionado a partir de los hechos de espionajes de Estados Unidos sobre Brasil.
El hecho por cierto que aunque se lo pretenda tapar en los medios políticos y diplomáticos, ya tiene su propio relieve, en los estados del sur de América con gobiernos diferentes pero que en éste caso pertenecen a alianzas de integración comercial, significativas como el MERCOSUR.
También es importante tener en cuenta que los escenarios de lucha de América son múltiples, casi todos heredados de un enorme pasado colonial y de nefastas relaciones con el imperio y su constante afán de explotación y lucro.
Mientras grandes luchas sociales, nuevamente se despliegan contra el ALCA en Colombia y se desarrolla una intrincada negociación de paz, entre gobierno y las FARC EP, se procesan grandes y sostenidas luchas en Chile por la educación, la presencia de los objetivos imperiales a través de los bancos y la imposición de modelos financieros caducos, se instalan para sostener el modelo de los ricos a costa de la sangre de los pueblos.
En nuestro país también está en curso el próximo encuentro de presidentes entre Mujica y Obama, sería bueno, a esta altura de los acontecimientos, saber a que vamos.
Si a algo que valga la pena, o a venirnos con una lista de anotaciones para seguir haciendo mandados. Lo que es cierto es que se viven momentos claves, en la vida del hombre.
Esperemos que la demanda mundial por la paz, aumente y sirva para detener la agresión al pueblo de Siria y no pase a una escalada mayor.
Tenemos dudas, pero es necesario aumentar la demanda para frenar la intervención norteamericana a Siria.
Deja una respuesta