Ahora Bulgheroni

MUJICA SIGUE ENTRE RICOS Y FAMOSOS

1402178_533534683410056_1886508320_oMientras se ha producido en este fin de semana un nuevo acto electoral en la Argentina, donde más allá del alboroto, que se produce en los grandes medios de comunicación de la derecha tradicional, el partido de gobierno de la presidenta Cristina Fernández ha mantenido la proporción en el Congreso, a pesar de su convalecencia y ya se registran nuevos lanzamientos electorales sobre todo con candidatos con epicentro en Buenos Aires, que anuncian el fin de la era de Kirchner.
Massa fue felicitado nuevamente por Capriles el candidato de la ultraderecha de la República Bolivariana de Venezuela, en una muestra que las imágenes políticas recorren el continente, buscando en varios países sus correspondencias y adaptación a nuevas realidades políticas, que aparezcan queriendo ganar a un nuevo electorado con poca memoria. También la izquierda fuera del peronismo sigue creciendo.
Aunque el presidente uruguayo, sigue teniendo contactos al más alto nivel regional con los ricos y famosos, para lograr nuevas inversiones, y “desarrollar” el país.
Esta vez fue con una de las mayores fortunas argentinas, estimadas en más de 6000 millones de dólares, Alejandro Bulgheroni el empresario cuenta con importantes inversiones en nuestro país y en la región, vinculadas al petróleo, industria, energía y también, negocios agrícolas.
En estos días, nuestro país y especialmente el gobierno uruguayo, ha dado pasos importantes en sus nuevos giros comerciales, contando con una apuesta mayor a la inversión extranjera.
Todos los días los ricos de la región se reúnen para la ejecución de nuevos negocios en nuestro país bajo el auspicio del gobierno uruguayo que sigue adelante, con las inversiones que suponen un crecimiento importante de proyectos con estos empresarios, que dicho sea de paso ya desde hace un buen tiempo aumentan su presencia en el país gracias a las políticas de inversión y privatizaciones que se promueven en los últimos gobiernos, del FA. Eurnekián, López Mena, y el hombre más rico de Argentina que entre otras cosas abrirá un tambo con unas 3500 vacas, dice presente en la economía y la política nacional que llega hasta la Antártida. Todos ellos con un peso más que significativos en la economía nacional en los últimos años.
Hace poco tiempo el presidente fue noticia pues se entrevistó con Soros y Rockefeller, ayer, le dijo a una agencia de Medio Oriente, que el vivía con poco dinero y lo demás lo ahorraba, pero todos los días lo prefieren en su mesa los mayores gerentes y dueños del capital mundial y regional.
Lo único cierto es que nuestro país en todo este tiempo sigue otorgando formidables permisos a grandes inversores extranjeros, preparando el país para estas nuevas inversiones, mientras tanto, los trabajadores y el pueblo la ven pasar, pues suben a diario los precios, los impuestos, y la “bancarización” de la economía a los efectos de recoger más dinero para controlar los procesos monetarios pagando las nuevas exigencias financieras internacionales.
Nuestro país mientras tanto enfrenta uno de los problemas mayores con Argentina en materia medioambiental por la planta de UPM, y con nuestra población en la medida que cada vez se tiene menos en cuenta las necesidades de la población.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s