«DEBE HACER LOS DEBERES Y PONER ATENCIÓN»
SERVIR AL PUEBLO. EL PIT APOYA PLUNA ¡GUARDA ABAJO!
En nuestro país, para los políticos del gobierno los grandes temas que hacen a la política de gobierno parecen que son parte de la invisibilidad de los acuerdos de la política del gobierno nacional. Poco se sabe de lo que se hace hasta que estamos adentro, es decir, hasta que se ven sus efectos en la vida nacional. Por ejemplo poco se sabía hasta hace poco tiempo sobre la minería hasta que se ha ido conociendo en forma cada vez más amplia los efectos negativos sobre la sociedad uruguaya y la vida nacional.
En estos días se han conocido además los efectos de lo que sucede con la educación pública en la vida nacional, un verdadero sunami de insuficiencias, a pesar que los muchachos hayan entrado a la vida digital. Hay más computadoras pero la deserción a aumentado y los niveles de repetición son los más altos de la historia.
La inflación y la política salarial, ha estado a la orden del día en estos meses, y ha existido un importante deterioro en la vida de los trabajadores, así como un proceso de crecimiento de la marginación social en el país.
Han surgido además en los últimos tiempos elementos que llevan a adquirir una nueva dimensión de los problemas económicos y políticos, sobretodo en todo el gran tema recurrente de PLUNA, que ha significado una gran pérdida económica nacional al tiempo que ello sigue teniendo una
enorme dimensión en los efectos también negativos sobre la política del gobierno nacional.
Si a ello le sumamos que el gobierno, seguirá dando como un barril sin fondo, nuevas garantías para darles garantías a las deudas de anteriores privatizaciones, se puede decir entonces, que a la farándula del gobierno le siguen dando negativo en sus cuentas.
Está entonces llegando la hora de la verdad, sobre los efectos de su política y todos los actores miran hacia su entorno en la política que para el partido de gobierno es la gran transacción financiera, ello es, la política electoral próxima.
Claro que cuando las privatizaciones avanzan, al igual que las agresiones al medioambiente, los “errores” del gobierno actual, no han sido una casualidad en su política, sino que básicamente son consecuencias de sus inconsistencias estructurales.
No es casual que en todo este tiempo, se produzca una gran ausencia en la participación política y un fuerte descreimiento en el credo de la política oficial, ello es el resultado de la huida hacia delante buscando los paradigmas del mercado, de la nueva admiración por Soros, Rockefeler y Bush de los que adoran la política económica del FMI.
Lo nuevo en todo esto reside, además que los nuevos paradigmas del modelo de gestión del gobierno actual, no se salen de una mayor dependencia financiera, privatizaciones, crecimiento indefinido de la deuda externa, y enorme endeudamiento de los trabajadores inducidos al consumo, pero con salarios bajos muy bajos para satisfacer las necesidades básicas de sus familias.
En el cambalache oficial, el gobierno no tiene dineros para encarar una política seria de estatización de las empresas básicas y los sindicatos oficiales ahora también pondrán sus moneditas para las compras de aviones. Eso sí ya se pusieron de acuerdos en que la política económica se mantiene, faltaba más.
Deja una respuesta