PROCESAN A EX INTENDENTE DEL FRENTE
AMPLIO EN TREINTA Y TRES

¿Y dónde quedó aquello de «un gobierno honrado»?
La conjunción del interés público y privado es algo que el sistema político uruguayo aún no ha podido desprenderse y que da la impresión que con el Frente Amplio en el gobierno lejos de haberse aminorado o estar en vías de solución, se ha agravado.
Son varios los casos de irregularidades de todo el sistema político y especialmente del equipo gobernante que ha dado muestras que vale más lo privado con lo público. Tal es la filosofía y la política que impera en el partido de gobierno.
Al señor Amaral integrante del Partido Socialista y primer Intendente del Frente Amplio del departamento de Treinta y Tres, ha sido juzgado por la Justicia por obras en su gobierno en la implementación de la Casa de la Cultura de ese departamento, donde un familiar del ex intendente Amaral tuvo los contratos de obra.Todavía no han terminado los efectos de la ex PLUNA que quebró luego de una desastrosa gestión de la política del gobierno y sus amigos privados, que hoy están presos y hay varios jerarcas donde aún la actuación judicial no ha terminado.
Uno de los grandes estandartes de la política del FA, se ha caído nuevamente, y ello es lo que explica que
el clientelismo sigue funcionando, se gobierna para los amigos, y el interés público sigue retrasado en función del interés individual de los gobernantes. Esta situación que el gobierno del Frente Amplio ha votado junto a los partidos tradicionales, con amplias leyes de privatizaciones que se consagró con las PPP, está teniendo un efecto en toda la política nacional y especialmente en sus gobiernos departamentales y en el nacional.
El país hoy muestra en su política que la corrupción no se ha terminado, sino que se ha intensificado durante los últimos gobiernos nacionales del FA en las principales intendencias y también en sus respectivos gobiernos. Ello provoca en un amplio sector de la ciudadanía el cansancio, la desazón y la falta de esperanza.
Por ello es que la Unidad Popular lema Asamblea Popular, está levantando con fuerza la idea que es posible, cambiar y subvertir la relación dominante que se aleja de las necesidades públicas y prevalecen
las privadas.
Cuando desaparecieron unos 15 millones de dólares de los casinos municipales de Montevideo bajo la administración de Arana, donde el recordado caso de Areán y Bengoa tuvo una amplia acción de la Justicia sobre los principales directores del Ejecutivo de la IMM. Claro que en esa época el “diablo” eran
los trabajadores de ADEOM, y este es el rumbo que ha tomado en forma constante las autoridades de la
política del FA.
Es muy claro que para lo que se ha hecho desde el poder, siempre se necesita estigmatizar a alguien y ello ha ido de acuerdo a las necesidades de la política dominante y también hay cosas que han surgido resultado de su propia soberbia e impericia.
Lo cierto es que los nuevos repartos del nuevo administrador de la política dominante, ha tenido sucesivas crisis de corrupción que lo alejan de su rumbo de transformaciones populares, y de las necesidades de la vida pública nacional.
Deja una respuesta