QUIEREN PONERLE UNA LÁPIDA AL PAÍS Y SE PONEN ROPAS QUE YA NO TIENEN
Uno de los mayores problemas que existen en nuestro país en nuestros días es como las grandes operaciones mediáticas y publicitarias afectan a las nuevas generaciones y también al conjunto de la sociedad en nuestro país.
Luego del enorme despliegue publicitario que se ha producido con el mundial de futbol con todos sus efectos sobre la sociedad, que tienen necesariamente efectos sobre la inflación, el salario, las jubilaciones y el aumento de los precios al consumo que se ha registrado en estos meses, en forma constante.
Si algo caracteriza todo ello es la más absoluta falta de control sobre todos estos procesos económicos que afectan a los más pobres.
En estos días las cámaras de comercio ya han anunciado que los tímidos acuerdos de rebajas de precios sobre algunos artículos ya han caducado, y ello no ha impedido que los remarques de precios durante el mundial de fútbol hayan sido generalizados, por el comercio mayorista, lo que lleva invariablemente a nuevos aumentos en el comercio menor.
Si a ello le agregamos la fuerte presión que tienen los impuestos, que nos ha convertido en el país más caro de la región que está produciendo una caída del ingreso de los turistas de la región a nuestro país.
Ello va produciendo no solamente un adelanto en el proceso político de las elecciones nacionales, sino que además se muestran los verdaderos efectos que ha producido la política del gobierno durante todos estos años sobre la sociedad uruguaya, y especialmente en la llamada “crisis de valores”, de la cual pretenden sacarse la responsabilidad de encima los principales dirigentes del Frente Amplio y la cúpula sindical que ha cogobernado el país instrumentando los planes financieros del FMI.
En todo este tiempo además la política de gobierno ha subestimado los recursos humanos de los trabajadores y el pueblo. Parece que según ellos solo los nuevos políticos inteligentes dotados de una inteligencia superior, del gobierno y la derecha tradicional saben gobernar el país.
A ello habría que agregarle, que lo gobiernan para sus beneficios personales y no para los trabajadores y el pueblo. Mientras tanto desechan la enseñanza pública, la y negociados escandalosos.
Después en las campañas electorales andan en ómnibus, y llevan adelante negocios con los empresarios privados del transporte, o se ponen ropas que nunca se pusieron.
Se ríen del pueblo.
La política preferida del capital financiero en los últimos tiempos radica en la compra de adhesiones, es lo que , es lo que por un tiempo garantiza mayores ganancias, es casi un inversión a los efectos de garantizar las políticas financieras para darle sostén político y social.
Todos los días se observan escenas que son objetivamente el resultado de las políticas económicas y de estado, que se vienen aplicando desde hace un buen tiempo hasta nuestros días, sin embargo los gobernantes de turno parece que no tuvieran nada que ver con ellas y en muchos casos acusan a la “herencia maldita” de los colorados y blancos y resulta que hoy en las cuestiones fundamentales, están de acuerdo.
Por ello es que cuando dicen cuidado que vuelve la derecha el Frente Amplio, sus dirigentes, están mintiendo.
La única opción de cambio es la Unidad Popular, lema Asamblea Popular.
Deja una respuesta