SE INVESTIGA POR SOBREFACTURACIÓN
AHORA EN SALUD PÚBLICA MÁS DE 20 INDAGADOS POR LA JUSTICIA

Dirigentes sindicales hoy en la cúpula del gobierno están siendo indagados por los responsables de Crimen Organizado a los efectos de aclarar otro importante negociado con fondos de Salud Pública, que se extiende a una importante red de implicados en el tema.
Lo que aun no se conoce, en los tiempos actuales es cual es el alcance, que tendrá, lo que ha sucedido en Salud Pública, lo que si es conocido es que ya desde años anteriores, Las denuncias de sobrefacturación alcanzaron a varias empresas vinculadas a los hospitales públicos, que alcanzaron denuncias de sobrefacturación y ello fue en la asociación civil Buena Estrella y Clanider.
Es este el nuevo caso en que interviene la justicia en los últimos meses vinculados a personas provenientes del sindicalismo ofiicial, pertenecientes a directores del área d ela Salud Pública.
Hace apenas unos meses, también Fondo para la construcción de viviendas del PIT, ha tenido problemas con el manejo de sus fondos y tiene un buen número de acciones judiciales en curso, por denuncias provenientes de empresas que hablan de incumplimientos oficiales, todo ello claro está, mientras se está muy lejos de construir alguna vivienda digna.
Sin duda que este tema es de otro volumen pues las faltas de sobrefacturación que involucran a Silva y a una veintena de directores de la salud están demostrando faltas millonarias en dólares. Ello es particularmente grave, si se tiene en cuenta las enormes faltas que se producen con la salud, en la atención a la población nacional y particularmente en otras áreas del estado donde las cuentas no dan,
los problemas en el país son particularmente graves, más cuando en Ancap existe también una denuncia por una falta de unos 150 millones de dólares.
También es necesario, recordar que en nuestro país el gobierno, lleva consigo una muestra de lo sucedido con PLUNA, que es una piedra difícil de levantar, en todos sus procedimientos, y en el escándalo que trajo a la sociedad uruguaya.
Las renuncias de Lorenzo, los cheques de ANCAP, el encarcelamiento de Campiani, las cartas del Dr. Vázquez y Astori a la ciudadanía reconociendo sus equívocos, y por ultimo Cosmos, el caballero de la
derecha, López Mena, y los procedimientos increíbles en que gobierno empresas reconocen el enorme negociado que se produjo en el país bajo la tutela del gobierno que ha costado cifras de más de 400 millones de dólares. Y por último los aviones Bombardier vendidos casi como chatarra, a precios muy inferiores a lo que se compraron.
Ya hay libros escritos sobre lo que ha pasado en PLUNA, durante los dos últimos gobiernos del Dr. Vázquez y Mujica, y ahora es altamente probable que la crónica continúe con las sobrefacturaciones de Salud Pública y las estrechas relaciones entre los gastos, el papel de los sindicatos oficiales en la gestión púlica y la amplia gama de negocios personales en curso.
Lo que nos surge en estos días, es como se producen lo manejos oficiales en el tema, sin que pocas voces se oigan, sin arriesgar sobre el fondo de la cuestión. Solo se espera por la Justicia, sin que los datos inequívocos que surgen, no se puedan justificar, en forma clara.
Cada vez están más lejos los tiempos en que la “transparencia” o la ley “cristal” consignas que ha manejado largamente el partido de gobierno, no tengan su correspondencia en la vida real.
Sin duda que los próximos días se sabrá algo más sobre los acontecimientos que recaen invariablemente sobre la población afectada.
Deja una respuesta