El nieto número 114

EN ARGENTINA, LA LUCHA POR LA JUSTICIA SIGUE DANDO FRUTOS

Recientemente en la Argentina, el nieto número 114 ha reconocido su identidad ante una jueza luego que fuera hecha su prueba genética que comprobara ser hijo de madre asesinada por la dictadura argentina luego de dar a luz.

No deja de conmovernos un hecho de tal naturaleza, sobre todo cuando todavía los hechos que se han producido en los últimos cuarenta años en estas latitudes no han  encontrado aún el defenitivo punto de resolución en las políticas de estado, en materia de derechos humanos.

Los efectos de las políticas represivas de las décadas de los años 70 y 80 del siglo pasado, todavía no han sido encaradas y resueltas, desde el ángulo de obtener la verdad y la justicia en los países del sur del continente americano, por más que grandes luchas se han producido por parte de las organizaciones sociales fundamentalmente de familiares como es el caso de madres  y abuelas que comenzó en Argentina por la dimensión de la represión en este país.

También es cierto que es allí donde se avanzado más si se observa en relacion a los demás países de la región, donde el procesamiento de los principales generales y responsables del proceso es un heho por más significativo y relevante, sobre todo por el encare que se ha producido allí por parte de los últimos gobiernos, de Néstor Kichner y el actual de Cristina Fernández.

Nuevamente la sociedad se conmueve y porque no decirlo el mundo también, porque el enorme marco social y político que ha producido el pueblo argetnino con sus luchas y en particular sus mades y abuelas de desaparecidos ha sido uno de los hechos mayores de valentía y constancia que registran las luchas por la dignidad humana en el continente americano.

A nuestro juicio es ello uno de los pirncipales factores que van determinando estos sustantivos avances, en este proceso, que todos los días va conociendo nuevos caminos y también gratificaciones para continuar por el camino tan difícil de encontrar la justicia y la verdad largamente distorsionado y ocultada por las clases dominantes y los organismos de seguridad del estado.

En nuestro país, los jueces que quieren estudiar los casos de la impunidad son removidos de sus funciones y se les propone otro destino. Algo similar ha sucedido con otros funcinarios del estado en otras funciones como los fiscales.

Uno de los grandes debes de las políticas de los últimos gobiernos es todo lo referente a la impunidad, donde si observamos detenidamente ello no ha pasado de tímidas busquedas que no han pasado del mero intento. En materia judicial no ha habido avandes y se puede decir que luego del últios gran intento del gobierno en la materias ello no ha pasado más que de una puesta en escena bochornosa, dónde desde el plebiscito que no habilitó el propio FA, hasta el voto parlamentario que negó un parlamentario oficialista, dejó a la ipunidad más firme de lo que estaba, pues el gobierno logró desarmar a las demandas populares en el tema y a su propia oposición interna.

Sin duda que lo que ha sucedido en Argetina donde esta vez involucra directamente a una de los referentes más importantes de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto es un hecho relevante, significativo y que pone sobre la mesa que los que han llevado adelante la lucha por no cerrar este capiítulo, una vez más, la razón estaba de su lado.

Una vez más la salud del pueblo argentino, a las abuelas en particular y a los nuevos encuentros que se producen.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s