SEAN BIENVENIDOS TODOS LOS ORIENTALES ILUSTRADOS VALIENTES

En estos días que estamos viviendo marcados por una campaña electoral tan vacía, en que mientras el candidato del es “es lo que hay valor” se refugia en el silencio, jugando a las escondidas para que los electores no terminen de descifrar que su propuesta es el más de lo mismo para siempre, y el candidato con más chance del “para atrás para atrás” se dedica a hacer gimnasia, mirando que otro pedacito del suelo o delas almas, le queda pendiente para rematar por algunas moneditas, nosotros en cambio que no buscamos hacer política ni con todos ni para todos, sino con y para el pueblo trabajador y sus aliados, estableceremos a continuación a qué tipo de personas estamos buscando para hacer realidad el programa histórico dela clase trabajadora y sus aliados.
Hacemos esta distinción, porque no buscamos engordar, sino crecer, y no queremos tener votos de consumidores pasivos que depositen su soberanía en nosotros, sino votos y compromiso militante de ciudadanos que colectivamente reasuman la soberanía y se empoderen.
Una propuesta para orientales ilustrados, porque debemos ser cultos para ser libres
Sin grandes alharacas cada vez que se ha puesto en marcha en nuestro país algún atisbo de proyecto nacional independiente, la educación ha sido una de las prioridades, muchas veces no en el discurso, pero sí en la práctica concreta, así por ejemplo sucedió con el primer batllismo.
Abundan las pruebas que dan sostén a esta afirmación: desde el pago al día de los sueldos a los maestros (superando los meses y meses de atraso histórico), la gratuidad de la enseñanza secundaria, y la creación delos liceos departamentales y los turnos nocturnos, la expansión de las carreras universitarias (con nuevas ofertas en el ramo), y la transformación de aquel reformatorio que era la original Escuela de Artes y Oficios, en una institución educativa. Eran momentos de avance, con sus contradicciones y limitaciones, pero de avance al fin, por algo -años más adelante- en el Uruguay neobatllista, al esposo de la maestra (y ninguna trabajaba doble turno) se le decía Marido Maestra Mantenido, claro las profesionales de la educación ganaban 155%, es decir lo mismo que un diputado que ganaba a su vez alrededor de un 400% menos, pero eran otros tiempos.
Hoy en día prima el culto a la ignorancia por un lado y la agresión permanente a los mismos valores culturales, flaco favor le hace el excelentísimo primer mandatario a la causa de mantener un clima de respeto y tolerancia en la sociedad, cuando en un gesto pretendidamente simpático, declara públicamente que aquellos que sancionaron a la estrella de la selección de futbol “son unos viejos hijos de puta”, la lección hacia los niños y adolescentes en primer lugar y luego hacia el conjunto de la sociedad toda es bien clara, si el inefable primer magistrado puede insultar con palabras soeces abiertamente a través de la televisión y para todo el mundo a otras personas (con razón o sin ella): ¿Cómo no esperar luego que cualquier niño o adolescente frustrado, le digan también con razón o sin ella, a su maestro o profesor “viejo de m” o “viejo hdp”.
Y todo esto como parte de una política que no busca formar ciudadanos, sino mano de obra barata, dócil y resignada, para los emprendimientos del gran capital, nacional y preferentemente trasnacional, por eso al decir de nuestro genial presidente “los gurises no necesitan saber de Amenofis ni de Pericles, tienen necesidad de trabajar, de vivir ahora”, la escuela básica elemental para los hijos del pueblo y que puedan salir a ser explotadas por las mismas tres monedas que después le vienen a quitar, y una escuela mucho más “desinteresada” para los hijos de la elite, destinados por siempre a vivir disfrutando del fruto del trabajo ajeno.
Ese no es el camino que ofrecemos como sociedad, en la medida de nuestras fuerzas y de los aportes solidarios de los compañeros, siempre nuestros medios están abiertos no sólo para la movilización y la denuncia, sino también para la construcción colectiva del conocimiento, por eso hablamos siempre de demografía, historia, sociología, economía, ciencias políticas, se trata de elevar el nivel de conciencia de toda la sociedad, por eso también nuestros candidatos concurren a todas las instancias de debate posible, y a todos los ámbitos donde puedan dar a conocer sus ideas.
Una propuesta para orientales valientes: Porque jamás se puede lo que no se quiere
En las redes sociales cada tanto aparecen algunos militantes frentistas con un argumento que refleja en mucho la pobreza moral de este tiempo, su línea argumental es más o menos así: “todos con el Frente Amplio porque si no se viene la derecha”, es algo bastante curioso, por supuesto que hay diferencias entre el bloque rosado y el partido desteñido, no pretendemos afirmar que son iguales, pero en la conducción macroeconómica no ha habido mayores transformaciones desde que el progresismo accedió al gobierno, y es previsible entonces que no las haya si regresa la derecha tradicional, en este sentido todos los involucrados de una forma u otra lo han admitido.
Por otra parte buena parte del proceso de entrega de nuestra riqueza material y moral al capital extranjero se ha realizado en los gobiernos frentistas, incluyendo el por ahora intento de destruir buena parte de nuestro ecosistema y entregar nuestro hierro, a una nueva multinacional, que dejará a cambio chauchas y palitos.
No es un argumento válido entonces el de vótame a mí que el otro es peor, de hecho si los propios frentistas de los orígenes hubieran pensado así ni siquiera hubiera surgido el Frente Amplio, sencillamente hubieran todos votado a Wilson Ferreira Aldunate, menos malo que Juan Domingo Bordaberry, para impedir el “triunfo de la derecha”, o yendo aún más para atrás, el mismo Frugoni se hubiera transformado en otro cuadro del batllismo más, en vez de fundar el Partido Socialista, y aguijonear desde atrás a ese gigantesco mastodonte para que se moviera en la dirección deseada, votando las iniciativas que compartía y mejorándolas.
Volviendo al centro de la cuestión, privados de argumentos, los cuadros frentistas, recurren entonces al recurso del cuco o del viejo de la bolsa. De la misma forma que la derecha tradicional recurría al argumento de que iban a venir tanques rusos o que a los niños se los iban al levar a Cuba, en las elecciones de 1971, ahora nos dicen que si no votamos al doctor Vázquez, nos van a rebajar los salarios y los niños van a tener que volver a comer pasto. En definitiva recurren al miedo, como forma y mecanismo de control social.
Nosotros en cambio exhortamos al valor y al coraje que tantos orientales han tenido a lo largo de la Historia, el mismo que tuvo Frugoni para fundar el Partido Socialista, el mismo que tuvieron Erro, Zelmar y Roballo para romper con los partidos políticos tradicionales y apostar a lo nuevo, y el mismo que tenemos todos, todos los días, para después de una caída en la vida, levantarnos y seguir adelante, por nuestros hijos y nuestros padres.
Porque en definitiva, como dijo nuestro guía, el siempre presente Protector de Los Pueblos Libres, los orientales debemos ser tan ilustrados como valientes…
Deja una respuesta