La hipocresía al poder

VÁZQUEZ NO «QUIERE TORTURAR» A LAS FUERZAS ARMADAS

No es necesario recordarles a los uruguayos que la tortura es un delito, como lo ha hecho en forma hipócrita el candidato presidencial Vázquez, diciendo que no puede torturar a los militares para encontrar la verdad.


tabaré-mujica-batlle-lacalle-sanguinetti-rosales.2En estos días se siguen produciendo verdaderas revelaciones en la política electoral del país, también en el tema referido a la impunidad, que a pesar que los gobiernos pasan y se han hecho múltiples excavaciones, el tema no se ha resuelto, pues los actores principales de los tiempos de la represión van desapareciendo, inexorablemente sin que los gobiernos, ni la justicia puedan avanzar en el camino de la verdad y la justicia

Hace ya una década que el tema de los delitos cometidos por los organismos de la seguridad del estado en tiempos de la dictadura, se han transformado por parte del sistema político en una especie de “saludo a la bandera”, dónde todo se ha mantenido en forma casi natural sin que se conozcan los responsables, ni se enjuicie a los culpables de las torturas, desapariciones y violaciones en general a los derechos humanos. Cada vez que algo se movió siempre fue dentro de determinados límites preestablecidos para no alcanzar la verdad. El sistema político se blindó adecuadamente para mantener la impunidad, y el movimiento de masas ha sido debidamente anestesiado por las nuevas bondades del progresismo. Lo cierto es que con falsas opciones y acuerdos políticos ello ha sido dejado de lado por los principales partidos del gobierno y el parlamento.

Lo cierto que esta política del gobierno nacional, no ha permitido pues no ha querido que la sociedad uruguaya conozca la verdad y la justicia, para ello no hay más que referirse a los principales hecho que han sucedido en el tema en estos últimos años.

El fallido intento de referendo, que luego faltó un voto en el parlamento del Frente Amplio, donde el diputado Semproni voto en contra, constituyen algunos de los deterioros últimos de la política del gobierno del Dr.Vázquez y ahora Mujica en el tema.

No es necesario recordarles a los uruguayos que la tortura es un delito, como lo ha hecho en forma hipócrita el candidato presidencial Vázquez, diciendo que no puede torturar a los militares para encontrar la verdad.

Lo único cierto es que el partido de gobierno en los últimos años, ha buscado una salida para que todo quede como está en materia de impunidad en el tema y al mismo tiempo se buscan otras salidas para la enorme confusión que se alimenta desde las esferas oficiales así como una desinformación y despoliticació crecientes, en la ciudadanía.

Hoy los que continúan promocionando una política de olvido, sobre el tema son sin duda las clases dominantes a las que la prédica del Dr. Vázquez olvida lo esencial, ello es que son precisamente los sectores oligárquicos y sus instrumentos en los jefes de las fuerzas armadas y e interior de la época quienes violaron los derechos humanos en todas sus formas.

No es necesario Dr. Vázquez que torture a nadie, es necesario que cumpla con sus responsabilidades, y no sigan vendiendo versos con el tema, y encastrando a las nuevas generaciones de civiles y militares que como se dice comúnmente “no tiene nada que ver con el tema”, pero en los hechos lo seguimos teniendo pues las torturas de ayer es la impunidad de hoy. Los dirigentes del Frente Amplio tienen un gran debe en el tema, pues sencillamente no han cumplido con su palabra, ante la ciudadanía.

Y en tiempos electorales, los responsables son los máximos exponentes de una política que prometió cambios y no se produjeron.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s