FORO EMPRESARIAL AUSPICIÓ PROPUESTAS DE PARTIDOS DEL PARLAMENTO
El auspicio en el Prado de los grandes candidatos del sistema, con el formidable auspicio de la Asociación Rural y todos sus emprendimientos adyacentes, evidencia que estamos ante amplias políticas concertadas
En la vida política nacional no alcanza en los tiempos que vivimos recordar lo que nos ha sucedido en los últimos tiempos que es bastante, si se observa cuáles han sido las principales medidas de la política de gobierno, en la orientación de sus objetivos más importantes, vemos como hoy existe una amplia concertación en materia de los objetivos económicos y de las reformas del estado, que hace muy similares las propuestas entre los cuatro partidos que están hoy en el parlamento.
Mientras se producen los juegos de confrontación política electoral, lo real es que las privatizaciones continuarán y el salario seguirá comprimido por su escasa capacidad en el país más caro de la región. Ahora el nivel de acumulación de riqueza entre los sectores de clase más altos de la producción agropecuaria, mantienen un férreo control en la obtención de la ganancia que se ha visto incrementada en la medida que la economía uruguaya se incorpora cada vea con más fuerza al mercado global, que tanto quieren y pretenden los políticos de los partidos que hoy pujan por un nuevo reparto en las elecciones nacionales. Más que negocios productivos estamos ante grandes negocios financieros, que los trabajadores los ven pasar, en bajos salarios y marginación en el campo y la ciudad.El auspicio en el Prado de los grandes candidatos del sistema, con el formidable auspicio de la Asociación Rural y todos sus emprendimientos adyacentes, evidencia que estamos ante amplias políticas concertadas donde los candidatos del Frente Amplio, están jugando un papel de primer orden en la administración de la política del poder nacional y regional.
En estos días, además, donde de alguna forma viene a plantearse en el tema económico la inserción de nuestro país en los temas regionales sobre todo en lo que tiene que ver con la integración regional, donde Estados Unidos vuelve a la carga con la creación de una política de libre comercio dentro de la zona del Pacífico. En el debate del Prado, priorizó en su futuro gobierno el fortalecimiento de las relaciones con Estados Unidos.
Al anunciar el mantenimiento de la política macroeconómica, esta ya tiene importantes vínculos concertados entre todos los políticos presidenciables del sistema, lo que permite una muestra por demás elocuente, de lo que está sucediendo con la campaña electoral oficial.
Sin duda que el Prado tiene su magia, la concertación junto a la oligárquica ARU, que ya no lo es más en el concierto de los partidos de gobierno, pues más a llá de los exabruptos de algún diputado del FA, que trató de «oligarca puto», al candidato presidencial del Partido Nacional, hoy los tiempos son muy distintos; ahora vuelve el embrujo concertado del Dr. Vázquez y Sendic, para ganar a las capas medias con importantes volúmenes de dinero publicitario en el siglo XXI, que está desconcertados con los encuentros presidenciales que se producen, está vez en el Prado.
En estos días también, la campaña de los partidos tracidionales, ha jugado para que sin cambiar nada de sus políticas originales, produzcan apenas un rubor en loq que aún dentro del partido de gobierno pretenden cambiar su política dando un voto para que no avance la derecha. Francamente, una ilusión que es como los espejismos de que vuelve la derecha, en realidad no están los partidos gobernando pero sin duda que desde Washington opinan que el gobierno del FA es el mejor amigo que tienen en el Río de la Plata.
Deja una respuesta