SÍ, SE PUEDE
«Ideología es ante todo conciencia; conciencia es actitud de lucha, dignidad, principios y moral revolucionaria. Ideología es también el arma de lucha frente a todo lo mal hecho, frente a las debilidades, los privilegios, las inmoralidades…»
Fidel Castro

Como tarea previa a la actividad que a realizar el ENTEJ el próximo viernes 21 de noviembre a las 19 hs en la Fonoplatea Gustavo Nocetti -Convención 1165- una delegación del ENTEJ viajo a la ciudad de Colonia para intercambiar experiencias con los compañeros de la cooperativa de transporte auto gestionada ABCCOOP, empresa recuperada hace más de 13 años.
En primer lugar estos compañeros demuestran que no existe teoría revolucionaria sin práctica revolucionaria, teniendo en cuenta hasta los últimos detalles, del número de una unidad hasta que nombre lleva, pero lo más importante es que demuestran que si se puede. Que por más que han tenido casi todo en contra, han tenido el convencimiento de que es posible vivir sin patrones. Asambleas permanentes, compromiso con la comunidad, solidaridad de clase, unidad de acción, son algunas de las cualidades que estos compañeros utilizan en el día a día.
Estos trabajadores que predican el “qué hacer” con el ejemplo práctico, sin vacilaciones, sin dobles discursos, sin travestismos políticos. En la práctica sindical se demuestra en el día a día quien es quien y a que estamos jugando. Mientras muchos dirigentes sindicales buscan el beneficio propio como lo sucedido en ASSE o el Plan de Vivienda Sindical o donde muchas empresas que dicen ser autogestionadas pero en realidad tienen un inversor y los trabajadores siguen siendo explotados, ABCCOOP representa en la practica un ejemplo a seguir.
La lucha de clases existirá mientras sigan habiendo explotados y explotadores, por eso es tan importante valorar estos ejemplos y estudiar la experiencia porque seguramente nos ayudara a resolver los problemas de futuro.
Hoy a muchos trabajadores se les plantea que la manera de resolver el tener una fuente de trabajo se da gracias a los inversores y las multinacionales. Esa política lo único que consigue son salarios de hambre y más explotación.
La visita también sirvió para ver la realidad del departamento y entender que por más que se hable de un país productivo la gran mayoría de los trabajadores de colonia tienen niveles salariales por debajo de los $15000 mensuales, inclusive violándose conquistas históricas como las horas extras y los feriados.
En un tiempo donde el seguidismo político y la falta de referentes son moneda corriente, tuvimos la oportunidad de ver gente que ratifican que es necesario, imprescindible y que vale la pena pelear y fortalecer la alternativa sindical para la clase obrera.
Hoy son varios departamentos de nuestro país que cuentan con trabajadores del ENTEJ organizados y que a eso hay que sumarles estudiante y jubilados.
A pasos cortos, pero firmes se sigue desarrollando el ENTEJ y este próximo 21 de noviembre a las 19 hs en la Fonoplatea Gustavo Nocetti, Convención 1165 tendremos la posibilidad de que varios compañer@s nos acerquemos a dicha actividad para afiliarnos o simplemente conversar y ver de qué manera se puede dar una mano.
El año 2015 depara muchas luchas y en la medida que estemos organizados podremos obtener resultados que beneficien a los trabajadores y el pueblo.
Por ello este 21, a las 19hs todos a la fonoplatea, para conversar, compartir y porque no comprometernos con el trabajo que vienen realizando en diferentes sindicatos, agrupaciones, trabajadores, estudiantes y jubilados que entienden que no hay lucha sin organización.
Deja una respuesta