En balotaje con final predecible

SIN CAMBIOS, DR. VÁZQUEZ ELEGIDO PRESIDENTE POR AMPLIO MARGEN

El desplazamiento cada vez mayor en estos tiempos hacia el centro del ya no tan joven Frente Amplio ha provocado el desarrollo de una acción política cada vez más integrada a las políticas tradicionales


El pueblo festejó, pero no fue el gran ganador
El pueblo festejó, pero no fue el gran ganador

En la elección del domingo nuevamente la ciudadanía se volcó a darle un nuevo respaldo a la opción del Frente Amplio, por un margen creciente e importante que habla, de cambiós más que sifnificativos, en las tendencias políticas que se desarrollan en nuesro país.

En el triunfo del Dr.Vázquez con un 53%, y un 41% para Lacalle se ha producido un nuevo enfrentamiento, en que el viejo sistema de partidos va abriéndose paso a otra conformación política electoral necesaria para la continuidad de las políticas económicas de privatizaciones y de  beneficio del gran capital.

El nuevo gobierno que asumirá tendrá un importante predominio en ambas cámaras y obtendrá también un nuevo período para consolidar su política en la perspectiva de mantener la política macroeconómica y de desarrollo de las políticas globales que hoy exigen los bancos internacionales.

Ante el nuevo triunfo electoral del Frente Amplio que se ha producido, es necesario tener presente que hoy la nueva situación en relación a los demás partidos, el Partido Nacional en este caso, se ha mostrado como el que ha contenido el voto de la oposición más conservadora y de la derecha tradicional, lo que a los efectos no es menor si se lo observa desde el punto de vista electoral. Ello ha supuesto que en todo este tiempo, el nuevo fracaso electoral del Partido Colorado ha supuesto un desplazamiento en la segunda vuelta no sin situaciones traumáticas, pues se produjeron pases importantes de esta colectividad hacia el Frente Amplio, en la segunda vuelta por más que su líder Bordaberry orientó el voto hacia Lacalle.

El desplazamiento cada vez mayor en estos tiempos hacia el centro del ya no tan joven Frente Amplio ha provocado el desarrollo de una acción política cada vez más integrada a las políticas tradicionales, con una impronta diferente a la de los partidos tradicionales, pero que decidió en términos electorales con nuevas alianzas e incorporaciones provenientes del viejo partido colorado y no precisamente del batllismo tradicional, que ha ido perdiendo fuerza orgánica.

En el futuro gobierno del Dr. Vázquez, por más que aun no se han producido anuncios de su conformación, ya se anuncio previamente que Danilo Astori, actual Vicepresidente de la República, será su próximo ministro de Economía, lo que da amplias garantías de ser así de un continuismo económico con las gestiones anteriores.

La política de consenso social, con las clases propietarias nacionales y extranjeros, es entre otras cosas lo que ha permitido junto a las principales organizaciones sociales del país lo que ha posibilitado alcanzar este nuevo gobierno con nuevos márgenes, que a su vez muestra en algunos casos una mayor votación hacia el partido de gobierno, así como una tendencia a la pérdida electoral que se mantiene por más que es un leve decrecimiento numérico para el partido de gobierno.

Lo otro que también hay que tomar en cuenta es que según los datos oficiales, el voto anulado y en blanco ha crecido, ubicándose en una suma de ambos por encima del 10 por ciento, lo que está marcando una tendencia en crecimiento en las últimas elecciones nacionales.

Sin duda que todavía es temprano para marcar todo lo sucedido pero lo que está claro que en esta segunda vuelta todo fue más predecible, aunque será necesario seguir sobre el tema en la medida que surgen nuevos datos en los próximos días.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s