MIENTRAS LOS PRECIOS SUBEN, LOS MUCHACHOS SE ACOMODAN
En el Frente Amplio, las peleas son duras, los cruces son virulentos, pero los éxitos electorales aquietan las aguas y silencian las peleas.

En este verano 2015, algunas cosas han cambiado con respecto a años anteriores y estas modificaciones son cada vez más evidentes para el pueblo uruguayo, por ejemplo, el verano caluroso pero con muchas lluvias y algunos temporales que antes no se conocían.
Periodistas que van y vienen, Emiliano Cotelo dejó voluntariamente radio El Espectador y se anuncia su ingreso a Radio Oriental, en lugar del señor Jorge Traverso, pero éste hombre tiene contrato firmado y no facilita el ingreso de su colega, ¿será?
El periodista, Dr. «Toto» da Silveira, ex funcionario de Pacheco Areco, hizo comentarios sobre la vida privada de un jugador de Peñarol, Jonathan Rodriguez, y esto significó pérdidas económicas para el Club y el jugador.
¿Porqué pidió disculpas da Silveira después de lo que habia dicho, o en todo caso, porqué dijo lo que dijo, si rápidamente lo reconoció como un error?
El periodista Jorge da Silveira, hizo una declaración pública sobre el jugador que dañó las negociaciones de Peñarol y Jonathan Rodríguez con el Club portugués Benfica. ¿No sabrá da Silveira de otros «chimentos» tan o más pesados de los que hizo público? y, si los sabe, ¿porqué los calla?
Nadie duda que da Silveira tiene muchos años de trayectoria, recorrió el mundo, tiene amigos, contactos, confidentes, sabe mucho de cosas del mundo del fútbol ¿le dio a Jonathan porque es débil? y ¿silencia otras cosas?Por otro lado, en el plano internacional, algunas voces en distintos ámbitos se levantaron, mostrando cierto malestar con la iniciativa que tomó el gobierno cubano de acordar ciertas medidas y comenzar negociaciones con el gobierno de EEUU.
La carta de Fidel Castro, de los últimos días fue muy precisa, clara y consistente y los intranquilos de siempre, que buscan pelos al huevo, seguirán en las suyas, aunque en realidad nunca han unido ni construido nada.
Este mundo capitalista es cruel, desalmado, cada vez más sangriento y la gallina de arriba caga a la gallina de abajo, esto no es nuevo. Pero debemos insistir en los males del sistema, así paga quien tiene que pagar, el explotador y se libera el trabajador y la humanidad.
En Minas, departamento de Lavalleja, los lugareños no salen de su asombro con otra muerte en esa ciudad, ahora en plena plaza central, un policía mató a su señora esposa que trabajaba en la confitería «Irizzarri»
Las muertes por encargo, por violencia de género, por accidentes o por robos crecen en Uruguay y esto no es por herencia maldita, es consecuencia de gobiernos que no hacen lo que deben hacer.
El Frente Amplio tiene disputas varias con las candidaturas para las elecciones a intendentes y con las nuevas designaciones en Ministerios y Entes Autónomos. Si bien, parece que Tabaré Vázquez todo lo puede y todo lo designa, las peleas por espacios de poder existen y son fuertes.
Vuelven a saltar en la prensa nacional, nombres de empleados de multinacionales que serían nombrados en organismos estatales -y que antes habían sido descalificados por autoridades universitarias por tareas incompatibles con las funciones que realizaban en ese momento-, nos referimos a Gerardo Veroslavsky.
Dentro de los muchos cambios que se vienen anunciando en el Ministerio de Industria y Energía, ahora bajo la conducción de Carolina Cosse, que han generado malestares diversos e intensos en la interna del Frente Amplio. El futuro nombramiento de Gerardo Veroslavsky como Director del Área de Geología, ha llamado profundamente la atención, ya que este señor se desempeñó en la empresa norteamericana Energy Uruguay, hasta hace horas no más.
Esta empresa foránea está realizando la exploración, y por consiguiente, probable explotación de petróleo en varias zonas del interior, como por ejemplo, Tacuarembó y Salto. El zorro cuidando el gallinero, ¿qué le parece a usted? ¿cuál será el resultado de ese control?
Y, además, sacar ese petróleo por esta empresa, significa que se usará un sistema que está siendo muy criticado y eliminado en algunas países, nos referimos al fracking.
En el Frente Amplio, las peleas son duras, los cruces son virulentos, pero los éxitos electorales aquietan las aguas y silencian las peleas. La señora Constanza Moreira, que se presentó como el cambio, como la cara de la transparencia, pateó el tablero y demostró qué es y lo que se propone, apoyando a Daniel Martínez para las elecciones de Montevideo.
La Moreira, siempre fue una fiel soldado del Frente Amplio en su actividad en el Senado, su discurso electoral era un rastrillaje por izquierda -típico de la derecha- para sacar votos a la Unidad Popular, y con esos votos obtener una banca.
Su «movida» le salió bien para lograr su cargo, pero a poco de andar quedó al descubierto y su voto en el Senado será más apoyo a las política de Tabaré Vázquez-Sendic-Astori, o sea, más Fondo Monetario Internacional en nuestro país, sinónimo de pérdida de soberanía y más lejos la justicia social.
Muchos frenteamplistas, que creyeron en la Constanza, ahora putean contra el viento, porque la señora Senadora tenía la sellada, la usó y demostró que la usará como a ella le sea útil.
Mientras, los conflictos laborales siguen en aumento y cada vez más se cierra el círculo sobre los trabajadores uruguayos, los capitalistas sabiendo que será más difícil que sus números cierren, hacen notar donde hay que poner los huevos, para que la torta crezca y crezca.
Con este gobierno, la crisis la pagarán los trabajadores,, los jubilados y pensionados pero el gobierno dirá que todo se debe a la herencia maldita y el coro ya está preparado y afinado para hacer buena letra.
Sólo la Unidad Popular y su militancia organizada podrán presentar propuestas serias, alternativas y reales, para que el pueblo retome confianza y ánimo en sus fuerzas y en su accionar.
Unir, organizar, concientizar y movilizar a los trabajadores y al pueblo, es una tarea gigantesca, que se realiza minuto a minuto en las más adversas condiciones pero con convencimiento, destreza y teniendo siempre a mano para repasas y recordar en los momentos necesarios, la ideología revolucionaria, la ideología que liberará a la clase trabajadora.
Deja una respuesta