Dale un carguito…

LAS DISPUTAS EN EL PODER POLÍTICO POR LOS CARGOS INVOLUCRAN AL NUEVO GOBIERNO

El contubernio es evidente dentro de la política oficial, donde se proponen muy pocas cosas nuevas, y donde la disputa es cada vez mayor por espacios de poder


Sillones. Caricatura de Gervasio Umpiérrez
Sillones. Caricatura de Gervasio Umpiérrez

Luego de las elecciones nacionales y a pocos días de instalarse el nuevo gobierno electo, es evidente que en nuestro país se amplía una profunda crisis económica que repercute sobre toda la sociedad y especialmente sobre las condiciones de vida de los trabajadores.

Varios legisladores del oficialismo, no asumirán por renuncias o por hechos que previenen de la administración que termina y de los acontecimientos derivados de ello.

También en estos días, se han desatado en el partido oficial la ya tradicional disputa por los cargos derivados del poder Ejecutivo que es responsabilidad del Frente Amplio.

El mantenimiento de la política de privatizaciones, de libre inversión y de amplio predominio en las decisiones financieras en el gobierno, y de una muy abierta y eficiente desideologización de la vieja izquierda muestra que ya no son posibles cambios series y populares en la intención del gobierno. La macroeconomía y la impunidad están intactas.

Los cambios en el sistema político son notorias, quizás una de las más significativas es que con el nuevo triunfo del Frente es cada vez más notoria la casi desaparición orgánica del Partido Colorado, que no  solo ha visto reducir sus votos, sino que hay un importante electorado de centro derecha que va encontrando en el partido de gobierno su nuevo nido de acople político, que los acoge con los brazos abiertos para una política insospechable, desde el interés del sistema financiero.

Por otra parte, el impresionante ajuste fiscal que se vive en estos últimos días lleva nuevamente a observar cómo viene cerrando el gobierno de Mujica y el entrante del Dr. Vázquez, no hay precio al consumo que no haya sido retocado, produciendo un verdadero  retraimiento de la actividad económica, con la constante que ha tenido esta administración que es garantizar la ganancia, mantener los impuestos altos recaudando como nunca y los salarios y jubilaciones contenidas severamente.

En estos días también, uno de los candidatos a intendentes del Partido Colorado, ha renunciado por falta de apoyo en su sector, y hace un buen tiempo atrás en Montevideo un sector del nacionalismo abandonó su larga carrera hacia la intendencia, lo que de alguna manera evidencia que los candidatos del oficialismo han ido ocupando en forma cada vez más nítida el centro y alguna parte de la derecha tradicional.

Ya pocos se acuerdan, pero es necesario tener presente, la muy alta intención de votos que tuvo el «sí a la baja» en las elecciones de octubre dentro de las listas mayoritarias del partido de gobierno. El contubernio es evidente dentro de la política oficial, donde se proponen muy pocas cosas nuevas, y donde la disputa es cada vez mayor por espacios de poder.

En estos días, laya decana disputa entre Astorio y otros sectores del Frente están involucrando al futuro gobierno del Dr. Vázquez, que es el actos más importante del nuevo escenario político. Mientras en la política del oficialismo apuestan al efecto de un nuevo avance que se puede producir en las nuevas elecciones de mayo, los cambio que se están produciendo no son poco para decir que está todo dicho, lo único cierto es que el rastrillo electoral ya está funcionando el na triple candidatura para la capital lo que causa movimientos por demás contradictorios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s