EL PESO DE LA DEUDA EXTERNA EN LOS PAÍSES POBRES
Mientras, los políticos de la derecha llaman a pagar la deuda de cualquier forma a costa del salario de los trabajadores y los recortes constantes en la vida social, la única alternativa que presentan los bancos para continuar sustentando su políticia y la deuda eterna es que continúa con políticas de ajustes antipopulares.

En estos días hemos visto crecer los problemas políticos y financieros, sin solución dentro de las propuestas globales que manejan los países más poderosos del planeta, sujetos a las orientaciones del capital financiero.
Son tanto los problemas económicos y políticos que tiene la política que han desatado los países -y que pretenden tener al mundo entero dependiento de sus orientaciones-, que cualqueir problema que surge pone en peligro la política mundial.
Luego que las crisis económicas se desataron en varios países de Europa y Estados Unidos, la recomposición o planes de reestructura que llevaron adelante, han supuesto un mayor endeudamiento y recorte de las condiciones de vida de la población trabajadora.
Grecia y España han sido quizá los países que tuvieron una enorme repercusión social inmediata a lo que ha impuesto Europa y, especialmente la llamada troika de la UE y los bancos alemanes, que en todo este tiempo han seguido de cerca el proceso de endeudamiento que han tenido éstos países a los que hoy se los pone en una situación enervante al cambio, aunque este todavía sea leve, en la intención de sus políticas financieras.
En todo este tiempo, los políticos y politólogos del capitalismo han realizado un gran esfuerzo por intentar demostrar que nadie puede salirse del mundo que ellos reproducen en sus escenarios virtuales.
Sin embargo, la realidad económica y social de los pueblos evidencia que estamos en otra situación, que los problemas son cada vez más graves y que el puñado de ricos, pretende por todos los medios perpetuar los mecanismo por los cuales se reproduce el poder. El tema financiero es, sin dudas, uno de ellos e involucra a la población mundial, y prepara en forma constate nuevos escensarios de agresión contra los pueblos.
En los últimos años, se ha visto como en forma creciente los problemas políticos sociales han terminado en una creciente fragmentación política, en nuevos estados, mientras que en el aspecto fianciero y militar la UE y la OTAN han jugado un papel de primer orden en la imposición de sus políticas.
El crecimiento de la deuda ha sido una de las características principales de la economía mundial, que ha afectado a toda la economía global, y en donde uno de los índices mayores reside en la relación el PBI interior a su endeudamiento.
Lo cierto es, que ante estos acontecimientos económicos y políticos, el proceso de endeudamiento con todos sus efectos negativos, nunca ha dejado de afectar al proceso social y político de todos nuestros países en forma negativa, a tal punto ello es así que desestabiliza países enteros, y tira gobiernos en pocos días, llevando a la miseria a millones de trabajadores y empleados.
Mientras, los políticos de la derecha llaman a pagar la deuda de cualquier forma a costa del salario de los trabajadores y los recortes constantes en la vida social, la única alternativa que presentan los bancos para continuar sustentando su políticia y la deuda eterna es que continúa con políticas de ajustes antipopulares.
La única política que se ha sostenido por estos países es pagar a costa de los trabajadores e intentando nuevas y mayores forma de privatización de toda la actividad del Estado.
Los resultados están a la vista en Grecia, y en todas partes.
Deja una respuesta