MUJICA SE HECHA AL HOMBRO CAMPAÑA EN MONTEVIDEO
No es nuevo que los partidos que han ejercido el poder, tan tenido en los últimos tiempos un distanciamiento cada vez mayor con su electorado o clases sociales que les dan sustentación política durante los años de ejercicio de gobierno.

No es ninguna novedad que el Frente Amplio ha gobernado la capital del país ya durante veinticinco años, lo que se considera un período más que prudente a los efectos de llevar transformaciones importantes en la principal intendencia del país.
Ha tenido un tiempo más que necesario para poner bombitas del alumbrado público, para descontaminar las playas, para arreglar sus ríos, para mejorar el tránsito o sus principales vías de acceso, para que el boleto del transporte sea accesible a los trabajadores, o para mejorar la situación sanitaria para darle un curso al tema de la basura y pocas cosas se han encaminado. En todo caso han tenido chispazos y acciones de propaganda que hace que todo siga su curso, mientras los viejos partidos tradicionales no han tenido una sola idea de cómo desplazarlos pues la crisis que se ha instalado en su seno resultado de la pérdida de resortes de poder, ha provocado divisiones y falta de entusiasmo electoral.
No es nuevo que los partidos que han ejercido el poder, tan tenido en los últimos tiempos un distanciamiento
cada vez mayor con su electorado o clases sociales que les dan sustentación política durante los años de ejercicio de gobierno.
Por ello es que la ausencia de ideas se ha ido transformado en perfiles personales de los candidatos para atraer a los nuevos contingentes sociales que irrumpen en la política con otra mentalidad y en general con pocas exigencias de cambio.
En los últimos tiempos el partido de gobierno ha tenido referencias importantes que ha ido explotando en los
distintos ámbitos sociales, que siguen el nombre de los caudillos, ante la carencia de acción partidaria.
El caso del Dr. Vázquez es quizá un ejemplo clave de los últimos tiempos, también el último presidente Mujica
ha sido un protagonista esencial en estas últimas elecciones y sobretodo como se ha transformado, sobre todo con una enorme actuación mediática en un elemento clave también para entender lo que sucede con las nuevas mayorías parlamentarias.
En estos días pasados da la impresión que el ex presidente se ha puestos obre sus espaldas una nueva candidatura, que es la de su señora esposa Topolansky, quien tiene grandes posibilidades de triunfo, en las próximas elecciones de mayo
Es necesario recordar que el reciente presidente en las internas de partidos políticos jugó muy fuerte con la candidatura del actual vicepresidente Séndic, cosa que con su abultadísima votación de junio de 2014, definió al acompañante del Dr. Vázquez para las últimas nacionales de octubre pasado.
No sabemos lo que sucederá en los próximos meses, pero lo cierto es que si Lucia se alza con el triunfo electoral en mayo, la fuerza del ex presidente será mucha, pues controlará el gobierno capitalino, tendrá la bancada mayor del partido de gobierno, y un Vice con muy buen look en el poder, y algunos ministros como el caso de Huidobro y Bonomi que se han mantenido y pertenecen al partido de Mujica.
Eso si la política macroeconómica se mantendrá estable, sin cambios, por más que existen algunos nubarrones en el horizonte.
Lo que si está claro que en las próximas elecciones se mantendrán algunas tendencias aunque los en hilos del poder, continua siendo el ex presidente uno de los hombres más influyentes, a pesar de convertirse en uno de los personajes más contradictorios de la política nacional.
Deja una respuesta