Se sacaron la careta….

TENSIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE EL

GOBIERNO URUGUAYO Y DE VENEZUELA

La “casualidad” de la declaraciones del Vicepresidente, tienen en realidad muchos antecedentes en las relaciones con otros países de la región que tienen una orientación diferente a las que han sostenidos los gobiernos uruguayos en los últimos gobiernos del Frente Amplio.


Allá no tan lejos y hace poco tiempo.... Cuando Venezuela convenía al gobierno. Caricatura de Gervasio Umpiérrez
Allá no tan lejos y hace poco tiempo…. Cuando Venezuela convenía al gobierno. Caricatura de Gervasio Umpiérrez

A escasos días de asumir el nuevo gobierno del Dr. Vázquez el Vicepresidente Sendic, ha protagonizado una gran tensión en las relaciones con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que no registra antecedentes en las relaciones entre los dos países.Sobretodo en los últimos años donde nuestro país ha tenido un gran seguimiento de las políticas provenientes del FMI y de todo el conjunto de la banca mundial.

El gobierno nacional da la sorpresa indignante porque todo este tiempo han trabajado codo a codo con los grandes empresarios nacionales e inter nacionales y ha estimulado una política social de mercado mezclada con una especie de nacionalismo difuso, que no hace pensar mucho más allá de sus narices.

La política de relaciones internacionales del gobierno uruguayo, ha estado teñida de formalismos antiguos provenientes de la política burguesa cosa que no ha cambiado desde hace ya largos años. Ello ha llevado invariablemente a sostener una política condescendiente con los compromisos de la política exterior norteamericana en la región.

La “casualidad” de la declaraciones del Vicepresidente, tienen en realidad muchos antecedentes en las relaciones con otros países de la región que tienen una orientación diferente a las que han sostenidos los gobiernos uruguayos en los últimos gobiernos del Frente Amplio.

Lo que se evidencia, en esta nueva situación es que existe un giro ahora mucho más explícito en las relaciones hacia el Mercosur y particularmente hacia Venezuela, pues han existido en los últimos tiempos visiones diferentes en muchas de los temas vinculados a las políticas comerciales que dan el fundamento a la integración.

Por ejemplo los últimos gobiernos uruguayos han tenido una fuerte inclinación a lo que últimamente Astori, ha denominado “regionalismo abierto”, y que ello reside en una vieja intención de saltearse los acuerdos del Mercosur, abriéndose a nuevos tratados de librecomercio con otros países, cosa que por otra parte el gobierno uruguayo ya los tiene en marcha.

Lo más demostrativo ha sido durante estos años la intención del gobierno uruguayo de intentar un acuerdo comercial con
el Pacífico, lo que ha levantado ya varias consideraciones encontradas pues ello en principio es una intención que proviene a los efectos de competir con el desarrollo del ALBA y el Mercosur Lo cierto es que en un momento que el gobierno nacional, Sendic tiene dudas sobre la injerencia norteamericana externa, se podría decir que la gestión de Reynoso que fue una embajadora norteamericana que dejó una huella importante en los gobernantes uruguayos, ha olvidado la gestión para con sus pares del sur de América.

Es que los compromisos comerciales y financieros se han desarrollado fuertemente en los últimos gobiernos con los Estados Unidos y ello se ha revelado como uno de los grandes logros de la política exterior, que se ha ido concretando desde la venida de Bush a nuestro país, hasta nuestros días, el relacionamiento ha sido muy amplio hasta en las carteras de defensa e interior.

El rumbo de la política nacional es acelerado, se ha mantenido la política macroeconómica en toda la línea, se mantiene el curso de la venta de la tierra al extranjero y se reforma el estado tal como lo imponen los condicionamientos económicos.

Lo que está sucediendo con Venezuela “vanguardizado” por Sendic, no es entonces una casualidad, a nuestro juicio es parte de una política.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s