UN POCO DE HISTORIA SOBRE INTERVENCIONES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
SENDIC ESTÁ «TRASFIGURA… DO»
Es evidente que la solidaridad de los últimos gobiernos con los pueblos latinoamericanos no ha sido franca y clara, pues de otra forma, no existirían los actuales desencuentros políticos y la actitud tan amigable con Washington y el estado de Israel, y el ex rey de España un gran amigo de los actuales gobiernos del Frente Amplio.

Nadie puede dejar de reconocer que en estos días, la actitud del gobierno uruguayo hacia la repùblica Bolivariana de Venezuela ha generado un nuevo capitulo en las relaciones internacionales de ambos gobiernos y sobretodo de los pasos que ya esta dando el Dr. Vázquez en su posicionamiento regional e internacional.
Desde la mitad del siglo que se fue la lista es inmensa, y ello habla por sí sólo de las intensiones de los círculos gobernantes de Estados Unidos hacia América Latina y sus pretensiones planetarias de controlar el desarrollo de las naciones para sus intereses.
Claro que el definir hoy que Venezuela es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos y el gobierno de Obama viene a poner una escalada extremadamente peligrosa hacia éste país, pues se puede decir a esta altura de los acontecimientos que son los pasos del manual seguido contra Irak, Afganistán, los bombardeos a la ex Yugoeslavia, la intervención militar en Siria, Sudán, Panamá, República Dominicana, Granda, en fin la lista es muy larga, a lo que podríamos agregar en la década del 50 la invasión a Corea, y después a Vietnam, Laos y Camboya.
La política exterior norteamericana no ha cambiado, pues su interés irracional por mantener la política de supremacía imperial nórdica, lleva invariablemente a la agresión de nuevos país, que se salen de su órbita y ponen en peligro sobre el control del petróleo y el gas componentes altamente codiciados por Washington.
Muchos dirigentes de la izquierda Light, del gobierno del Frente Amplio, han visto solo en los países petroleros solo un aspecto y son la posibilidad de llevar adelante o un negocio personal o hacer negocios que le reediten, a sus personas o amigos.
La gran preocupación de los burgueses en nuestro país, era que Uruguay no se alineara con políticas antimperialistas, y de ello se han encargado de manera diferente los gobiernos del Dr. Vázquez y Mujica, que han visto sobre todo una relación comercial donde Uruguay pusiera muy poca solidaridad y Venezuela hiciera el resto en materia de importaciones cosa que puede ratificarse en los números existentes donde el volumen comercial de exportaciones ha crecido notablemente, a favor de Uruguay.
Lo cierto es que el gobierno uruguayo ha intentado llevar adelante una reunión de cancilleres de UNASUR, y ello no tuvo andamiento, -y se realizará próximamente en Quito-, en que se puede decir que durante la presencia de Sendic en Ancap hubo un litigio por petróleo que fue comprado barato y luego vendido a otros países por una muy poco clara triangulación de la empresa en cuestión.
Es evidente que la solidaridad de los últimos gobiernos con los pueblos latinoamericanos no ha sido franca y clara, pues de otra forma, no existirían los actuales desencuentros políticos y la actitud tan amigable con Washington y el estado de Israel, y el ex rey de España un gran amigo de los actuales gobiernos del Frente Amplio.
El gobierno uruguayo no solo se ha sacado la careta ante sus amigos internacionales “para la foto”, pues en la dirección del proceso en los gobiernos uruguayos hace tiempo que no están presente el legado de Artigas y de Bolívar.
Ambos querían patria para los pueblos y aquí, la deuda externa crece y se vende la tierra. La bandera de Artigas y Bolívar hoy está en el pueblo oriental, pues sus gobernantes no la sostienen.
Deja una respuesta