Columna: escribe Daniel Pereira

UNIDAD POPULAR SE MOVILIZA

CON EL GOBIERNO BOLIVARIANO

EEUU realizó en su vida política 70 invasiones, pero elegimos Chile 1973 y Venezuela 2002, pues son muy profundos y esclarecedores ejemplos, que sirven para que una importante parte del pueblo uruguayo con claros sentimientos antimperialistas, puedan pensar y valorar con más precisión.


Daniel Pereira, integrante de la Dirección Nacional del 26 de Marzo
Daniel Pereira, integrante de la Dirección Nacional del 26 de Marzo

LA DEVALUACIÓN del dólar golpea duro en Brasil, en los últimos días la moneda yanqui ganó casi un 10 por ciento sobre el real, situación que agrava la realidad cada vez más anémica de los bolsillos de los trabajadores norteños.

Por estos lares, la desocupación crece al igual que los trabajadores en  el seguro de paro, está claro que nada será igual para los gobernantes frenteamplistas, aires, nubarrones, relámpagos y truenos de distinta intensidad se anuncian para los próximos meses y esto golpeará a quienes menos tienen.

El 9 de octubre del año 2009, Obama fue galardonado con el premio Nobel de la Paz, sin duda que dentro de las grandes «burradas» ex profeso que ha  cometido la elite mundial, esta mención fue uno de los más estruendosos desbarranques.

No solo Obama no ha propiciado la paz, por el contrario creó y busca nuevas agresiones y guerras, mientras es público que si hay gobiernos que no responden a los intereses estratégicos de EEUU, los gobernantes yanquis tratan de «torcerle el brazo».

Recordamos las intervenciones imperiales contra gobiernos electo por sus pueblos en Latinoamérica nos permitirá
valorar declaraciones y actitudes que ponen blanco sobre negro quienes están a favor de una sociedad violenta, desigual y sangrienta y quienes proponen y auguran una sociedad basada en basada en la justicia social, la igualdad de oportunidades y  la fraternidad entre los los seres humanos.

Vale la pena recordar el golpe de estado contra Salvador Allende en Chile, el 11 de setiembre en el año 1973, y la frustrada intentona contra Hugo Chávez en 2002 para tener una mínima noción de la mendacidad y voracidad permanente de EEUU y sus aliados.

Hay más ejemplos, EEUU realizó en su vida política 70 invasiones, pero elegimos Chile 1973 y Venezuela 2002, pues son muy profundos y esclarecedores ejemplos, que sirven para que una importante parte del pueblo uruguayo con claros sentimientos antimperialistas, puedan pensar y valorar con más precisión.

Nos parece importante recordar la Alianza para el Progreso promovida por EEUU, que tuvo su lanzamiento en nuestro Nos parece importante recordar la Alianza para el Progreso promovida por EEUU, que tuvo su lanzamiento en nuestro país, en el año 1961 en Punta del Este, donde el fin de este engendro era aislar y quitarle argumentos a la naciente Revolución Cubana. Los lineamientos fueron elaborados y debatidos en la reunión del Consejo Interamericano y Social (CIES), llamada Conferencia de Punta del Este, que se dio del 5 al 17 agosto de 1961. En dicha reunión había delegados de todos los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluida Cuba -representada por Ernesto «Che» Guevara-. Así se definió «la creación de la Alianza para el Progreso (AL-PRO).

En esa histórica reunión el «Che» Guevara tuvo un desempeño excepcional y su discurso tuvo expresiones que hoy por hoy son enseñanazas clara de compromiso antiimperialista y liberador. Ante tanta docilidad resfrescamos algunas de estas definiciones del «Che» Guevara en la reunión de Punta del Este: «los años que tenemos por delante serán testigos, casi seguramente, de una carrera entre aquellas fuerzas intentando iniciar programas evolutivos de reformas y las que están tratando de generar apoyo de masas para la revolución fundamental económica y social. Si los moderados se quedan atrás en esta carrera, pudieran, con el tiempo, verse privados de su apoyo de masas y cogidos en una posición insostenible entre los extremos de la derecha y la izquierda. Estos son, señores delegados, los documentos que la delegación de Cuba quería presentar a ustedes, para analizar descarnadamente la Alianza para el Progreso. Ya sabemos todo el íntimo sentir del Departamento de Estado norteamericano: ‘es que hay que hacer que los países de Latinoamérica crezcan, porque si no, viene un fenómeno que se llama castrismo, que es tremendo para los Estados Unidos’».

«Pues bien, señores, hagamos la Alianza para el Progreso en esos términos; que crezcan de verdad las economías de todos los países miembros de la Organización de los Estados Americanos; que crezcan, para que consuman sus productos y no para convertirse en fuente de recursos para los monopolios norteamericanos; que crezcan para asegurar la paz social, no para crear nuevas reservas para una eventual guerra de conquista; que crezcan para nosotros, no para los de afuera. Y a todos ustedes señores delegados, la delegación de Cuba les dice, con toda franqueza: queremos, dentro de nuestras condiciones, estar dentro de la familia latinoamericana, queremos convivir con Latinoamérica; queremos verlos crecer, si fuera posible, al mismo ritmo que estamos creciendo nosotros, pero no nos oponemos a que crezcan a otro ritmo. Lo que sí exigimos es la garantía de la no agresión para nuestras fronteras. Lo que nunca admitiremos es que se nos coarte nuestra libertad de comerciar y tener relaciones con todos los pueblos del mundo, y de lo que nos defenderemos con todas nuestras fuerzas, es de cualquier intento de agresión extranjera, sea hecho por la potencia imperial o sea hecho por algún organismo latinoamericano, que engloba el deseo de algunos de vernos liquidados«.

La extraordinaria exposición del recordado líder luchador internacionalista en octubre del año 1961, tiene hoy gran vigencia.

La injerencia norteamericana y de sus aliados son cada vez mayores y visibles, en este caso, la realidad en Venezuela es clara y elocuente.

De la misma manera, las palabras de la parlamentaria argentina, Elisa Carrió -abogada nacida en el Chaco en el año 1959- diciendo que el gobierno iraní tiene un partido político en Uruguay, demuestran la genuflexión de esta señora deletreando palabras que la CIA y/o el MOSSAD le prepararon.

Tantas horas tiene «Lilita» Carrió en cámaras, ondas radiales y papel escrito del grupo Clarín – Papel Prensa, que sus volteretas, extravagancias y mentiras han mareado a propios y extraños, creando a su alrededor un círculo de ninguna credibilidad.

Mientras, los pueblos de Latinoamérica saben con cada vez más certeza del odio yanqui hacia ellos, la Carrió, sus socios, aliados, compinches, amigos de aquí y de allá, hacen juego al imperio.

La verdad ganará espacio y potencia y se basará siempre en la organización y movilización popular contra el imperio y sus voceros, por eso, la marcha del próximo 16 en apoyo del gobierno bolivariano será otra señal clara y precisa por donde la voluntad y decisión de cambiar las reglas de la sociedad burguesa, se desarrollen con firmeza y nuevos militares.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s