Plenario nacional del 26 de Marzo

170 Delegados de 14 departamentos hicieron parte de trabajo del 26M

PLENARIO NACIONAL ESTABLECE ORGANIZACIÓN Y
FORMACIÓN COMO CLAVES PARA EL DESARROLLO POLÍTICO

Se aprueba plan de movilización inmediata y de trabajo político a nivel nacional acompañado de un proceso de formación de toda la militancia con el claro objetivo de fortalecer la Unidad Popular y el 26 de Marzo


plenario270615-3El Movimiento 26 de Marzo realizó en la tarde de ayer un plenario nacional movilizando a su militancia en la reorientación del trabajo político de esta organización en una jornada de importante trascendencia de cara al afrontamiento del trabajo político en una coyuntura que fue destacada como favorable para el avance de la lucha popular en el país con el resultado de la aprobación de un plan de movilización y de trabajo político a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la Unidad Popular y el 26 de marzo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

14 de los 19 departamentos estuvieron represtnados en el Plenario Naconal del Movimiento 26 de Marzo, que sesionó este pasado sábado en el Local Central ubicado en Durazno y Paraguay, con la presencia de 170 delegados.

Comenzando la joranda, el Secretario de la Bancada de la Unidad Popular, Julio González, realizó un informe sobre todo el trabajo realiado desde la asunción del diputado Eduardo Rubio, destacándose allí la presentación de varios proyectos en pos de desarrllo nacional entre los que se encuentran: la anulación de la ley de caducidad; la ley de desarrollo de la draga nacional; el proyecto ferroviario que propondrá el restablecimiento del tren de pasajero en toda el área metropolitana, entre otros.

Alli se subrayó la participación activa de la militancia en la puesta en escena de cada una de las propuestas llevándolas a los barrios y al seno de cada organización popular.

Posteriormente, se conformaron los grupos de trabajo: Frente Sindical; las Departamentales de Montevideo y Canelones, respectivamente; las agrupaciones del interior del país y el Frente Juvenil; hecho de basta importancia, ya que se logró retomar después de un tiempo, con esta modalidad de trabajo significativo, fiel reflejo del crecimiento organizativo de la organización en esta etapa.

Luego de hora y media de discusión e intercambio, cada una de estas comisiones presentaron sus respectivos informes, estableciéndose allí los objtivos mediatos e inmediatos de cada uno de los frentes de trabajo.

Asimismo, se presentó un informe a cabo de integrantes de la Dirección Nacional, Fernado Vázquez y la profesora Romy Silva, en donde se apuntaló a la formación de la militancia del 26 de Marzo a nivel nacional levantando la importancia del estudio del marxismo-leninismo y los aportes del artiguismo a la liberación como guía insustituible para la acción en todo el país.

De esta menera el 26 de Marzo y su miltancia lograron el establecimiento de nuevos planes y tareas de cara a los desafíos politicos de la actulidad con perspectivas de desarro en todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s