Entrevista a la Profesora Romy Silva

Profesora Romy Silva integrante de Bancada del Diputado Eduardo Rubio

EXISTE UNA RENOVADA ESPERANZA EN TODOS

Existe “un compromiso por ver que es posible romper con esta realidad” y que hay una alternativa a “un país que defienda la soberanía nacional”


Prof. Romy Silva, integrante de la Bancada de UP
Prof. Romy Silva, integrante de la Bancada de UP

En diálogo radial con Hernán Salina de “Producción Centenario” en AM 1250, la profesora Romy Silva, realizó un balance del Plenario del Movimiento 26 de Marzo el pasado 27 de junio y de la importancia de la formación a los integrantes del colectivo.

La docente, destacó que fue un “Plenario muy numeroso una gran cantidad de compañeros” y el mismo fue “muy rico donde se destaco la importancia de haber llagado a la instancia parlamentaria”, si bien expresó Silva que “no nos quedamos solo en la instancia parlamentaria” y para ello “esperamos una firme organización que apunta a una democracia popular”.

Subrayó la dirigente y militante “la importancia de las agrupaciones con esos compañeros organizados y con un trabajo permanente que aportan insumos a la organización y al trabajo de la bancada”.

Romy Silva, hizo acento en la importancia de la organización popular y la movilización permanente del pueblo para, de esta manera, respaldar la actuación parlamentaria de la Unidad Popular, por medio del Diputado Eduardo Rubio y del equipo de bancada del cual ella también integra. En tal sentido, expresó que “la organización social es fundamental” porque de lo contrario “un proyecto de ley que no este apoyado con una fuerte movilización no tiene muchas posibilidades de prosperar”.

Señaló además, que con la movilización popular “existe una esperanza en todos” que es renovada y “un compromiso por ver que es posible romper con esta realidad” y que hay una alternativa a “un país que defienda la soberanía nacional” mediante el cual se “genere fuente efectivas de trabajo” y “por lo tanto tener un vuelco en la situaciones problemáticas que se están dando en estos días” como lo son los recientes cierres de fuentes laborales, expresión de una crisis que para el Gobierno y el sindicalismo oficialista parece no existir.

FORMACIÓN POLÍTICA: “una herramienta para actuar”

Otro de los aspectos sobre los que versó la entrevista realizada por Hernán Salina en “Producción Centenario” fue la formación política que está encarando el Movimiento 26 de Marzo entre todos sus militantes.

Romy Silva, quien es docente de Historia, recalcó que “la formación es clave” porque ella es “una herramienta para actuar” para interpretar nuestra realidad cotidiana, nuestra inserción internacional como país y comprender la actual situación política, social y económica.

En tal sentido, Romy Silva integra el equipo de formación del Movimiento 26 de Marzo y recordó que en este momento “se está trabajando en lo que son los grupos de transmisores”, es decir, compañeros que posteriormente deberán retransmitir la formación recibida en la interna de cada agrupación de militantes y departamentales. En cada instancia de formación “se realiza lectura de documentos, el análisis y la interpretación y de allí salen compañeros que luego van a formar”

Silva expresó que “es fundamental que cada compañero tenga conocimiento de lo que es el marxismo leninismo, el artiguismo, la historia nacional”

En momentos en los cuales el gobierno apuesta la “desinformación” y a la “muerte ideológica”, la docente y dirigente del Movimiento 26 de Marzo destacó que es sumamente importante la formación ideológica de todos los militantes: “esa formación va salir desde nuestra organización y desde los compañeros que están allí comprometidos”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s