U.P. presentará nuevo plan de construcción de viviendas

vivienda digna; unidad popular; asamblea popular; uruguay; eduardo rubio; gervasio umpiérrez

UN PROYECTO VIABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO Y TÉCNICO

La propuesta de la Unidad Popular nuevamente, considera que con el 1% del presupuesto nacional es posible construir 7 mil viviendas por año durante este período.


vivienda digna; unidad popular; asamblea popular; uruguay; eduardo rubio; gervasio umpiérrez
Vivienda digna. Caricatura de Gervasio Umpiérrez

No es ninguna novedad que en nuestro país, venimos sufriendo en forma ininterrumpida una constante pérdida de volumen en la acción del estado para crear condiciones para el desarrollo de la economía del país.

En estos días un recorte sin aviso ha levantado un gran alboroto en el partido de gobierno, pues una de las obras más publicitadas en los últimos tiempos se ha paralizado por orden del Poder Ejecutivo, y ha provocado una muy alta preocupación entre los trabajadores que serán afectados en su trabajo y en su salario, pues ello no es el primer problema que se presenta en materia de frenar obras en curso.

También está claro que el sector más afectado en materia laboral ha sido la construcción y otras ramas productivas, ello se produce en momentos que en nuestro país todo se apresta para tratar en el parlamento el presupuesto para los próximos años

La Unidad Popular viene trabajando en un proyecto viable desde el punto de vista económico y técnico, que es una seria respuesta al tema de la vivienda para los trabajadores a nivel nacional, cosa que en nuestro país falta y en los últimos tiempos no se ha pasado de un intento.

El tema de la liberalización de la construcción de la vivienda en el Uruguay no ha resuelto el problema de un techo digno para los trabajadores del país, ello ha llevado que el tema de la vivienda se haya transformado en un tema exclusivamente sujeto a las leyes de la compra venta en el mercado

Es conocido que en estos días un alquiler de una vivienda para una familia se lleva un salario, si existen dos, en un núcleo familiar, lo que crea una situación difícil para la subsistencia económica en tiempos donde se produce
una fuerte reducción del ingreso.

También la regulación de los precios de los inmuebles es uno de los temas más que evidentes para los grandes propietarios y las políticas de privatizaciones que impiden que la construcción de la vivienda tenga una  finalidad social y enfocada hacia las necesidades de la población trabajadora y de bajos ingresos.

La elaboración de un plan de construcción de viviendas dignas para los trabajadores es posible, para ello debe existir voluntad política, y un importante compromiso desde el estado, para resolver un tema que es derecho consagrado en la Constitución de la República.

La propuesta de la Unidad Popular nuevamente, considera que con el 1% del presupuesto nacional es posible construir 7 mil viviendas por año durante este período.

Sin duda que ello no es nada despreciable si se tiene en cuenta que en nuestro país, no ha existido ningún plan de vivienda en los últimos tiempos
que de respuesta a los problemas de los trabajadores y también que sirva a los efectos de recuperar seriamente el empleo y su el entorno social que le corresponde a una vida más integrada, en nuestro país que tiene una tendencia a la baja del empleo en los últimos tiempos.

En momentos en que el paro en varias obras importantes en la construcción y la industria, ha traído un impacto negativo sobre la vida de los trabajdores, en el complejo de Antel Arena y anteriormente la regasificadora en la zona oeste de Montevideo.

La recuperación de la oferta de viviendas dignas debería ser tenida en cuenta también por las demandas de las organizaciones sociales, que se han hecho hasta el momento y los sucesivos gobiernos no han tenido en cuenta un tema
de tanta necesidad en la vida de nuestro país.

3 respuestas a “U.P. presentará nuevo plan de construcción de viviendas”

  1. […] Origen: U.P. presentará nuevo plan de construcción de viviendas […]

  2. […] U.P. presentará nuevo plan de construcción de viviendas. […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s