Más deuda e inversión récord

EL SALARIO: UNA QUIMERA OFICIAL ANUNCIADA POR EL GOBIERNO

El anuncio que llevó adelante el gobierno, por ahora es un anuncio, en tiempos que el salario y las jubilaciones están lejos de surgir solventes y emergiendo -como sostiene el Ministro Astori, que habla de solidez económica- ello está lejos de expresarse en la vida de los ingresos más bajos


Cada vez que se definen aspectos de la política económica, y sobre todo, si se observa la situación del salario y las jubilaciones que son la gran masa de ingresos fijos que tiene nuestro país, podemos observar que la vida de los trabajadores nuevamente se distancia de las cifras oficiales, y no precisamente en forma positiva.

Hace ya un buen tiempo, que al suba de los precios a consumo está golpeando la vida de la población pues en los últimos días no ha cesado de aumentar la gran mayoría de los precios que constituyen la canasta básica.

Luego que la obra de ANCAP imponiendo la suba del combustible ha sido nuevamente garantizada para salvaguardar, entre otras coas, la deuda que le ha dejado la empresa a los uruguayos, la carne no detiene su marcha ascendente mientras el salario se retrasa en relación a los precios y a la tendencia del peso a la baja -en relación a la moneda norteamericana- que este mes continúa su tendencia al alza.

deuda externa; intereses; deuda soberna; Astori; gobierno
Cadenas. Caricatura de Gervasio Umpiérrez.

En el día de ayer, el gobierno ha anunciado una inversión de más de 12.270 millones de dólares en obras para el próximo quinquenio, en tiempos que la actividad industrial y la desocupación son una de las características más notorias de la política nacional. El gobierno ha salido a intentar con un fuerte impulso en la inversión pública y privada a los efectos de intentar frenar una tendencia que es, a nuestro juicio irreversible y con un fuerte contenido estructural, ya crónico.

Lo que no se dice en estos días es que esto no es una originalidad uruguaya, sino que aquí se han olvidado del fuerte proceso de endeudamiento que vive nuestro país, así como muy fuertes imposiciones impositivas y, es necesario recordar, que nuestro país mantiene el IVA más importante de nuestra zona y los principales países del mundo.

En todo este proceso está clara, además,  que la «solidez» de la situación financiera que nos explica el Ministro de Economía Danilo Astori, cuesta que nuestro país se convenza de ello, cuando el crecimiento de la deuda durante los últimos gobierno se ha multiplicado.

Tampoco ha sido tenido en cuenta, durante estos tiempos, que estas noticias no cambian sustancialmente la política de inversión en el país, ello esta inscrito dentro de las políticas que se vienen produciendo y que no significan cambios en los ejes de la política de gobierno. En todo caso, si se ubican en la opción que han asumido los últimos gobiernos nacionales, en el sentido que nuestro país busca una inserción en la política de servicios dentro de la región.

Por ello es que, sustancialmente no hay cambios mayores y si requerimientos globales en la inserción de nuestro país, entre dos grandes países como Argentina y Brasil. Nuestro país necesita servicios que proporcione infraestructura y servicios para estos requerimientos.

El anuncio que llevó adelante el gobierno, por ahora es un anuncio, en tiempos que el salario y las jubilaciones están lejos de surgir solventes y emergiendo -como sostiene el Ministro Astori, que habla de solidez económica- ello está lejos de expresarse en la vida de los ingresos más bajos.

En realidad, la distribución de los ingresos es un elemento que no llega con la fortaleza financiera que nos explica Astori al conjunto de los trabajadores uruguayos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s