¡QUE QUEDÓ ATASCADA..!
Un gran escándalo financiero, no precisamente por la “herencia maldita”

Ya no se acuerdan, pero lo cierto es, que una de las principales consignas que tuvo el primer gobierno del Dr. Vázquez, era que “se podía meter la pata, pero no la mano en la lata”, esta popular consigna copiada en su forma del Comandante Guevara, ha ido quedando cada vez más desteñida y bastante deshilachada, en estos días de tercer gobierno del Frente Amplio.
En dónde el desfinanciamiento de ANCAP, involucrando al vicepresidente Sendic y enfrentando a dos de los principales dirigentes del gobierno, están poniendo al gobierno y al país en una situación difícil, y donde la crisis es proporcional al denominado estilo “democrático burgués” ahora “avanzado”, del Uruguay donde “los cambios no se detienen”, según los principales voceros del oficialismo.
Lo cierto es que en tiempos donde el recorte de la vida social y del salario, se produce para optimizar la ganancia financiera y monopólica de las grandes compañías que operan en nuestro país, ello ha sido también desarrollado con exuberante eficacia por los últimos gobiernos llamados ahora progresistas del Frente Amplio.
Todo el plan de los bancos y el capital nacional está en marcha en nuestro país con un gobierno dócil con el capital internacional y de “cogote duro” y “nariz estirada”, con los trabajadores, y es este momento enfrentando los efectos de una importante acumulación que se produjo sobre la base de la explotación de los trabajadores, la pérdida de la soberanía y la destrucción del medioambiente.
Claro, que la empresa ANCAP es diferente, hoy está involucrada en un gran escándalo financiero, no precisamente por la “herencia maldita”, sino por los grandes problemas financieros y de inversión que tuvo en la gestión de los anteriores gobiernos del Frente Amplio, que tiene varias consecuencias, la primera es que se deberá explicar el volumen de la deuda sideral que hoy tiene la empresa y lo segundo, todavía más complejo son las consecuencias que ello tiene desde el punto de vista político en el partido de gobierno, que cada día pierde más pie en toda su gestión.
Lo otro que surge cada vez con más fuerza de todo este “entuerto”, es que el que pierde es el país, pues la administración de Sendic Rodríguez, le ha hecho un “flaco favor” a la política de privatizaciones y entrega del país a capitalistas extranjeros. Han dejado casi fundido lo que no fundió nadie, o mejor dicho lo que nadie se animó a fundir, tenía que llegar la formidable política “yupi populista”, sin cambios estructurales para que ello se produjera.
Aventurerismo, el premio Nobel de los pelotazos, el serio equilibrio macroeconómico.
Nada ha sido suficiente para tales tiempos donde la crisis se manifiesta, y los amigos ya no lo son tanto, pues sacan las uñas y andan a los zarpazos.
Este nuevo punto ascendente de la crisis entre Astori y Mujica, sin duda que no pasa desapercibido para nadie más cuando el presidente Vázquez ha inclinado la balanza para el primero, lo que ha llevado invariablemente a nuevos enfrentamientos, entre Mujica y sus pollitos de la 711. Lo cierto es que Michelini luego de su largo peregrinar hizo su última movida de fin de año, seguido de Valenti, que muestra que la crisis una vez más en las alturas.
Y abajo, salarios de hambre, jubilaciones muy bajas, y prestamos usureros para los jubilados pobres. Son parte de las desventuras de ANCAP, para lo que el pueblo quiso que fuera un ejemplo de soberanía.
Deja una respuesta