Haití sigue ocupado

EL GOBIERNO URUGUAY RATIFICA NUEVOS ENVÍOS DE TROPAS

La Unidad Popular no cejará en su empeño de contribuir a la solución política y al retiro de las Fuerzas Armadas de este país del Caribe.


HAITÍ
«Ocupación», caricatura de Gervasio Umpiérrez

Si por algo se ha caracterizado la política oficial en estos días es intentar poner un manto de silencio en la actitud que ha tenido el partido de gobierno en relación al envío de tropas uruguayas bajo mandato de la ONU a Haití.
La omisión en el tema que tiene una clara violación al derecho a la autodeterminación de los pueblos, es quizá uno de los hechos más graves en materia de política internacional que nada tiene que ver con el derecho internacional, cosa que nuestro país muy a menudo recuerda en forma inmediata otras necesidades cuando se le pide a nuestro país, sumarse tras Estados Unidos y la OTAN, a la llamada lucha “contra el terrorismo”.

Lo cierto es que luego de interminables explicaciones o mejor dicho justificaciones, el gobierno nacional ha tratado de llevar adelante la misión imposible de intentar convencer sobre lo que no es posible hacer y es el derecho que tiene el pueblo haitiano a la vida en paz, y a su desarrollo económico y social independiente.
En el correr de este año el diputado Eduardo Rubio, de la Unidad Popular fue a Haití a observar la situación en base a los que en estos tiempos no tienen voz pero que sin ellos no es posible construir un Haití libre, soberano e independiente.
En estos últimos meses se ha producido un nuevo fracaso en el intento de realización de elección de autoridades en el país, y lo que es claro, que no ha existido hasta el momento una salida política seria, pues la única solución que se vislumbra hasta el momento es reiterar el envío de tropas de nuestro país para Haití. Lo que es más grave aún, es que la represión contra el pueblo continúa con nuevos muertos y heridos en los marcos de cada vez mayor inestabilidad social y política.
Lo que hoy está claro es que la dirección del Frente Amplio ha ordenado a sus legisladores votar un nuevo envío de fuerzas militares a Haití, cosa que no sorprende pero que viene a mantener una política de intervención de tropas uruguayas, en un país hermano, que vaya si ha dado muestras más que suficientes desde la independencia hasta nuestros días para demostrar su capacidad política, para la construcción de su destino.
Es probable, que alguien más vote en forma negativa el envío de nuevos contingentes militares a Haití, cosa que hemos rechazado desde siempre, y que constituye uno de los hechos más trágicos para la historia del Frente Amplio en el gobierno. No nos podemos olvidar en estos días el destino del representante socialista Guillermo Chifflet que no tuvo más remedio que abandonar su banca, a él se lo recuerde por estos hechos.
Pero los hechos tozudos cuando no se resuelven, vuelven a ponerse frente nuestro una y otra vez, por el desarrollo de los acontecimientos, de la vida internacional y nacional.
El gobierno uruguayo últimamente ha sido muy sensible por las presiones de la OEA y Almagro, contra el gobierno Bolivariano de Venezuela pero mandar tropas a Haití es notorio que aquí las prioridades son diferentes, pues tienen que ir tras la agenda de Washington.
Cada día que pasa la solución para Haití está más lejos, solo vendrá de la solidaridad y la lucha de los pueblos del continente.
La Unidad Popular no cejará en su empeño de contribuir a la solución política y al retiro de las Fuerzas Armadas de este país del Caribe.

Una respuesta a “Haití sigue ocupado”

  1. […] Origen: Haití sigue ocupado […]

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s