LA ABUELA HACÍA PERFUME CON FLORES DE LAVANDA Y ALCOHOL
Perfumes, que “son alcohol con esencia de perfumes”, y sueldos de 350 mil pesos por mes es una verdadera tomadura de pelo y falta de todo en la cabeza de los empresarios de ANCAP.
Uno de los temas que ha repercutido en la vida política con mayor fuerza en estos días en la acción parlamentaria, han sido las diferencias que se han producido en el partido de gobierno en el tema de la recapitalización, de ANCAP, más allá que al final de la historia, los votos del Frente Amplio estuvieron todos entre los que estaban a favor y los que aparentemente la criticaban.
Es evidente la crisis política que el hecho ha provocado, ha conmovido nuevamente toda la política del partido de gobierno pues ha puesto de manifiesto lo que parecía imposible hace unos meses, liquidar financieramente a la empresa monopólica emblemática del país, por la cual más del 62 % de los uruguayos votaron contra su privatización.
Valenti asesor político del sector de gobierno y del gobierno.ayer ha pedido perdón por ANCAP, Mujica no apoya más a Sendic, y el vicepresidente de la República ex dirigente principal de la empresa, no sabe, no contesta, sobre su gestión financiera y respaldada en su momento por los más amplios sectores de los partidos que dirigen al partido de gobierno.
No es la primera vez que en la gestión del gobierno del Frente Amplio, sus máximos dirigentes piden perdón por lo actuado, la primera vez, fue durante la quiebra de PLUNA, donde los costos y pérdidas también al estado fueron multimillonarios, y donde Campiani terminó en prisión, luego de largos problemas en su gestión y quiebra de PLUNA, el estado terminó pagando la aventura compartida entre el privado y el gobierno de Mujica y Vázquez.
Este tipo de negocios no ha sido nuevo, pero lo que si llama la atención es como se producen en su marco un enorme descontrol del gasto financiero que siempre termina pagando el estado o lo que es lo mismo el país entero y las propias personas que votaron al partido de gobierno.
Lo cierto es que en la sesión del senado el Vicepresidente de la República no respondió a la invitación del Partido Nacional a discutir con sus pares el tema de ANCAP, por más que tuvo por parte de estas palabras elogiosas para permitir, la investigadora en su momento.
También es necesario que además de que el ex presidente Mujica tampoco estuvo enterado de lo que sucedió financieramente y con los negocios de ANCAP, tener presente que esta actitud evasiva por parte de los principales dirigentes del gobierno, a hacer mayor la falta en la política global del oficialismo y a fortalecer el protagonismo de los sectores del ministro de economía, por lo menos en las palabras y en los titulares de prensa.
Si con perdidas económicas y políticas por doquier, sin exageraciones mayores el gobierno se bate en retirada, preso de su política económica y de la corrupción y mediocridad que ha mostrado el manejo de sus principales exponentes en el tema.
Perfumes, que “son alcohol con esencia de perfumes”, y sueldos de 350 mil pesos por mes es una verdadera tomadura de pelo y falta de todo en la cabeza de los empresarios de ANCAP.
Los diputados de la 711 no sabían que las veteranas de éste país, hacían perfumes con flores de lavanda y alcohol, sin gerentes, ni con una refinería de alcohol atrás.
El curro de Caba traspasó largamente todas las barreras de la mediocridad intelectual y empresarial posible, pero es cierto… con los bolsillos llenos de sus gerentes y con un perfume que da lástima.
También es cierto que el único que pidió perdón, es Valenti, parece mentira las cosas que veo… pero son ciertas.
Deja una respuesta