Columna: Daniel Pereira

LOS BOLSILLOS DE LOS TRABAJADORES OTRA VEZ ARREBATADOS

Se agravará la situación política económica y social en nuestro país, se requerirá unidad consciente y organizada para enfrentar a los culpables de la entrega y la miseria


 

daniel-pereira-new326-movimiento-26-de-marzo-uruguay
Daniel Pereira, Dirigente Nacional de 26 de Marzo

En general una columna de opinión ayuda a profundizar en un tema y ahondar en particularidades del mismo. Sin embargo existe el razonamiento que la conexión de varios hechos ayuda a fortalecer la opinión. En este caso y además porque se han producido hechos trascendentes incluiremos comentarios que tienen su trascendencia. América Latina vive una situación política bastante convulsionada. Hace meses atrás las palabras del secretario de la OEA, Luis Almagro, contra el gobierno de Nicolás Maduro impactaron fuertemente en la opinión pública nacional e internacional.
El ex ministro de Relaciones Exteriores de José Mújica, presionó y cuestionó severamente al gobierno venezolano a pocos días del proceso electoral. En las pasadas horas, volvió a cargar contra el gobierno venezolano, cuestionando la decisión de la Justicia Electoral de ese país que no válida la composición de la recientemente electa Asamblea Nacional. Luis Almagro interviene abiertamente en la vida política venezolana, sin respetar autoridades legítimas y fallos efectuados en el marco de la constitución venezolana.


Los EEUU han encontrado otro funcionario, dócil y condescendiente y sobre todo afín a los intereses estratégicos del imperio y más allá de errores o vacilaciones el gobierno de Nicolás Maduro este sigue siendo una piedra en el zapato para el imperio, la oligarquía criolla y latinoamericana y funcionarios internacionales dóciles. Este nobel alfil del imperio en la OEA, silencia otras barbaridades que suceden en Latinoamérica, pero sirven a EEUU y eso es la regla a cumplir.
Del otro lado del río, en la Argentina se han sucedido marchas contra despedidos en general y sobre la inocultable censura de prensa que avanza en el vecino país desde la asunción de Mauricio Macri. Pero también trascendente y muy delicado el hecho que en los próximos días comienzan negociaciones con los organismos financieros internacionales y con los fondos buitres.
El gobierno de Macri está integrado en todas las áreas por hombres y mujeres de amplios, aceitados y azucarados diálogos e intereses con todo lo que significa el poder imperial, plata, la libertad empresa y el libre comercio. Por lo tanto el Fondo Monetario Internacional, el Banco mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, los tomadores de bonos y las multinacionales, los recibirán de brazos abiertos a los representantes gubernamentales argentinos.
Alborozados los integrantes del equipo de Macri contarán cuanta prestamos tendrán, que inversiones llegarán y que buenos son los fondos buitres, pero la verdad del pueblo y su realidad pasarán por la vereda de enfrente, serán más pobres.
En Brasil la devaluación, la corrupción, el poder de las multinacionales y la crisis política han golpeado al gobierno de Dilma Rousef, por supuesto a Lula da Silva y al Partido de los Trabajadores. Pero las políticas abiertas con los dueños del dinero han significado pérdida de soberanía para Brasil, y por lógica consecuencia han achicado el bolsillo de los trabajadores y su confianza en la política.
En Uruguay la comisión investigadora de ANCAP prepara su round especial para febrero y el Frente Amplio dará debate en forma única y unida. Será my interesante escuchar en vivo y en directo como estarán todos los dirigentes del F.A. unidos en este tema. Mientras tanto Gonzalo Mujica, legislador oficialista, que ha tenido pasajes varios por listas diversas, eso siempre dentro del partido de gobierno, declaro que si hay motivos valederos y precisos estaría dispuesto a votar más investigadoras. Comisiones investigadoras que el Partido Nacional propondrá y que el Frente Amplio rechazará, lo de G. Mujica, ahora legislador de Asamblea Uruguay, tiene tufillo a “no jodan mucho”, porque puedo votar sí a otras investigadoras.
Con un dólar que sube, la inflación anual con maquillaje estilo frenteamplista, los aumentos en OSE, UTE y ANTEL que rondan el 10 por ciento, los hogares populares serán golpeados, sus bolsillos achicados, faltará él trabajo y crecerá la incertidumbre. Mientras suben los trabajadores en el seguro de paro y más empresas anuncian suspensiones o cierres parciales o definitivos, la política instrumentada por el Frente Amplio ni bien llegado al gobierno en marzo del 2005 se ha agotado. Aprovecho el viento a favor que tuvo la economía capitalista y ahora el “frenazo” lo pagarán los pobres y trabajadores.
Referido al aumento de UTE recordamos la opinión del ex ministro de Industría, Roberto Kreimeman, que dijo en 2014 que las tarifas de UTE podían bajar aproximadamente un 20 por ciento, por la importancia que tenían la llegada de energía a eólica. Juntaban votos y se reían del pueblo, ya cambiará la pisada.
El PIT CNT ha sido vital sostén de este periodo nefasto del gobierno frenteamplista, donde la pérdida de soberanía y recursos naturales alcanzaron niveles inimaginables. También los dirigentes de la central de trabajadores ubicada en la calle Jackson fueron responsables de que centenas de miles de trabajadores vivían con sueldos miserables con pérdidas de derechos laborales. En esta lógica neoliberal los jubilados y pensionados eran humillados con el silencio cómplice de los dirigentes nucleados en la ONASPU y de los PIT CNT.
Se agravará la situación política económica y social en nuestro país, se requerirá unidad consciente y organizada para enfrentar a los culpables de la entrega y la miseria.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s