Movilizaciones sociales en varios departamentos

 NUEVAS LUCHAS Y NUEVAS SOLUCIONES

Este no es un problema de la “ultraizquierda” o “los radicales”, como les gusta etiquetar a la burocracia gubernamental o sindical oficial , ni mucho menos, en todo caso es que el Frente en el gobierno no ha cumplido con las demandas de los orientales por más que ha tenido la fuerza para hacerlo.


presente
«Presente». Caricatura de Gervasio Umpiérrez

En los tiempos actuales la política económica que se ha implementado por parte del gobierno ha traído problemas de enorme entidad a la sociedad uruguaya, por más que las autoridades nacionales, intenten relativizarlo, con el silencio o con la mayoría electoral que han tenido en las últimas elecciones.
En el correr de este año, la política de libre inversión y de privatizaciones llevada adelante por el gobierno ha tenido grandes limitaciones sociales y ha golpeado a los trabajadores y también a la pequeña y mediana producción nacional.
Ello por la vía de las propias condiciones que generan también ha provocado importantes enfrentamientos sociales, que en nuestro país nadie puede desconocer, y que le dan una gravedad de dimensiones cada vez mayores a la situación social que se vive en la ciudad y el campo.
En realidad no es una crisis nueva pero que se ha ido desarrollando en el tiempo pues con el cambio político que se ha vivido con la llegada del Frente Amplio al gobierno, los temas principales que vive nuestro país no se han resuelto.


Ello necesariamente impone pensar seriamente en el futuro del país en las perspectivas de las luchas sociales, y de la construcción de cada vez más poderosas herramientas sociales y políticas.
El vaciamiento político e ideológico que ha generado la política de abrazo con el capital financiero internacional es el largo resultado de la política que no ha tenido en cuenta ni las necesidades de los trabajadores y ha hipotecado la soberanía nacional.
En estos días que se ha desarrollado un amplio movimiento social de reivindicaciones agrarias, la gran pregunta debería ser que es lo que está haciendo la clase obrera por el salario, para luchar contra la desocupación y la suba de los precios.
Podríamos decir que luchas aisladas, al tiempo que apreciamos como la política instrumentada por el gobierno en estos tiempos tiene grandes fisuras en su estructura orgánica.
La razón es sencilla han quedado por el camino la lucha por la tierra, por el no pago de la deuda, por el fortalecimiento del estado, y desde las últimas políticas de gobierno se ha favorecido en la práctica política y amplio consenso con el capital financiero, y ello se expresa en una todavía mayor concentración de la ganancia en forma inescrupulosa en pocas manos.
No es entonces una novedad que los dirigentes del gobierno sean cada vez más amigos de Macri como lo ha expresado el propio presidente Vázquez, y sus propios electores ni se enteren de lo que sucede envueltos en la burbuja de despolitización y desideologización de importantes sectores de la militancia, que ven ampliar el descontentos social con la medidas del gobierno.
Este no es un problema de la “ultraizquierda” o “los radicales”, como les gusta etiquetar a la burocracia gubernamental o sindical oficial , ni mucho menos, en todo caso es que el Frente en el gobierno no ha cumplido con las demandas de los orientales por más que ha tenido la fuerza para hacerlo.
La razón también es sencilla han cruzado el Rubicán, como lo expresaba hace unos años el ex presidente Mujica, luego de ver a Soros y Rockefeler.
La política económica y de predominio financiero se ha mantenido, y las alianzas del gobierno son más que sugestivas, Macri se ha transformado en un aliado importante del gobierno, y ahora marchan hacia la Alianza del Pacifico entre otras cosas…
Hay que ver por supuesto el rumbo de la política nacional y sobretodo los desafíos que están por delante.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s