Sendic, ¿candidato a qué?

TODAVÍA NO HAY PETRÓLEO; HAY «PETRO» CANDIDATOS

Se habla abiertamente que si se encuentra petróleo el actual Vicepresidente de la Republica, podría ser un elemento que favoreciera su futura candidatura en las próximas elecciones.


 

sendic-apresurado
Apresurado. Caricatura de Gervasio Umpiérrez

En los últimos años, ha existido en nuestro país una fuerte decisión del gobierno nacional y particularmente de la empresa de combustibles ANCAP, de intentar incorporar a nuestro país a los productores de hidrocarburos.
Si se observa esto detenidamente no parece nada malo en sí mismo, más pensando en el valor estratégico del petróleo en los últimos tiempos para las economías de cada país. Aunque si fuera por lo que ha sucedido últimamente con ANCAP, no estamos tan seguros, que en nuestro país, una tan importante búsqueda tenga en las condiciones actuales efectos favorables para el país.
La razón en principio es muy sencilla, en todo el proceso de investigación ha existido un gran interés por compañías extranjeras en la perforación, y por otra parte también se ha producido una desmedida campaña publicitaria sobre los efectos de tales hallazgos para el país, durante los últimos años.

Aunque obviamente lo más sorprendente no es esto, por más que tenemos sobre ello nuestras reservas en relación a los efectos finales del “descubrimiento” y más que nada confirmación de si los recursos explotables tienen posibilidades de ser rentables.
Pues lo que si está hace mucho tiempo está confirmado es que los hidrocarburos existen en nuestro país existen, no es una novedad para los que siguen el tema.
Lo que sí es un ingrediente nuevo de los últimos años el hecho que a partir de la pretendida búsqueda de recursos naturales se construyan candidaturas, aunque ello parece lejano, los tiempos en que el Frente Amplio ganaba con una heladera, se alejan pues los ajustes, los tarifazos y privatizaciones, por todas partes producen un efecto social negativo que evidencia una preocupación política cada vez mayor en el partido de gobierno.
Aunque en los últimos años, ha ido avanzando cada vez más en el partido de gobierno, la vieja idea del clientelismo político que la actividad en las empresas del estado generan candidatos, antes de ver los resultados de la gestión política y social para la que fueron construidas.
Esto en los últimos tiempos ha tenido una reveladora conducta cuando se habla abiertamente que si se encuentra petróleo el actual Vicepresidente de la Republica, podría ser un elemento que favoreciera su futura candidatura en las próximas elecciones. El petróleo esta allí hace millones de años, pero aun no ha sido encontrado.
Ahora tiene otro factor que es la caída de los precios resultado de la crisis internacional y que también repercute en los cálculos simples y fáciles que realiza el “petro candidato” nacional.
Mientras tanto otros llaman a la liquidación de la empresa luego que la gestión devastadora de Sendic, le ha dado el máximo argumento para la liquidación de la empresa por la deuda que ha generado.
Si la eficiencia para endeudar ANCAP por 850 millones de dólares, y dejarlo sin fondos, es tan grande, como para entregar el país a las compañías internacionales, esperemos que la búsqueda de hidrocarburos no sea parte del mismo escenario, pues luego de lo acontecido es necesario pensar en lo que ha sido esta política que tiene ribetes de aventuras y que ha conmovido a la sociedad uruguaya.
Lo que es claro, es que la historia continúa como continuará la lucha del pueblo por sus derechos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s