En estrecha colaboración

EL PROGRAMA DE GOBIERNO ENTREGADO AL CAPITAL

El haber abrazado a las privatizaciones, implantación de zonas francas, extranjerización de inversiones en la tierra y sus recursos naturales, más que promover el desarrollo como lo sostiene el discurso oficial nos ha introducido en una crisis mayor de dependencia y en el mundo en que los negociados incluyen a los nuevos dirigentes del gobierno otrora de izquierda


regalo inversor
Regalito. Caricatura de Gervasio Umpiérrez

Si por algo se ha caracterizado la acción del actual gobierno del Dr. Vázquez ha sido por llevar adelante una política de estrecha colaboración con los bancos internacionales y de inserción en una política internacional que ofrece grandes desigualdades para la vida de los pueblos y en particular el nuestro.
Ante la constatación práctica de la caída de los principales rubros de exportación y no tener planes propios para el desarrollo, los problemas económicos se hacen cada vez notorios pues la política global del país en forma cada vez más acentuada depende de los centros económicos mundiales.

En el poder el partido de gobierno en un largo proceso de incorporación a la vida política institucional, la actitud hacia las necesidades populares es capada vez más distante pues, las reivindicaciones de los trabajadores en las industrias, la producción mediana y pequeña agropecuaria, desprotegida al máximo y desalentada desde la actuación política gubernamental, ha ido entrampando cada vez más al país en una lógica de entrega de la soberanía y migajas que se caen del festín de los ricos y poderosos para los orientales de la tierra de Artigas.
Todo ello ha sido bajo el consentimiento de los gobiernos últimos, que han endeudado tanto o más al país que el de los partidos tradicionales.
Esta nueva situación, ha promovido cambios significativos, en la penetración de la inversión extranjera y en todo el proceso de llegada de capitales a áreas relativamente nuevas en el proceso de libre inversión del país, pero que han significado un desenganche con los valores de las fuerzas sociales que recogieron el legado de la lucha del artiguismo y el entronque con la lucha de los trabajadores del país.
Los nuevos compromisos de los gobiernos del Frente Amplio han impuesto esta ruptura, que si bien tiene antecedentes en otros procesos regionales, no los tenía en nuestro país.
El haber abrazado a las privatizaciones, implantación de zonas francas, extranjerización de inversiones en la tierra y sus recursos naturales, más que promover el desarrollo como lo sostiene el discurso oficial nos ha introducido en una crisis mayor de dependencia y en el mundo en que los negociados incluyen a los nuevos dirigentes del gobierno otrora de izquierda, que han quebrado empresas una tras otra, dejando miles de trabajadores sin trabajo.
La recesión en la industria, la caída de las exportaciones en sus valores internacionales y el endeudamiento progresivo del país, así como el pago constante de los intereses de la deuda van llevando invariablemente a un descontento social progresivo, como también a un cada vez más claro posicionamiento de la derecha tradicional.
Si algo nuevamente se impone con nueva fuerza en las actuales condiciones del país, es que el rechazo a los efectos de la política oficial con la reciente suba de precios, es por demás hiriente para la vida de la familia de los trabajadores y jubilados del país., que merece ser denunciado y enfrentado con una amplia movilización de escala nacional.
Las propuestas para tener otro rumbo económico sobran, en todo este tiempo a nivel parlamentario, hay que llevársela a todos los afectados por ésta política, mostrando que la Unidad Popular, es un partido político que no se puede soslayar en todo este proceso, pues cada vez se afianza con mayor fuerza en el la vida nacional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s