SE INAUGURÓ OTRO LOCAL DE LA IZQUIERDA, AHORA EN LEZICA
Con la presencia de vecinos, militantes y simpatizantes, el Movimiento 26 de Marzo cuanta con un nuevo local en Lezica. Demostración de esfuerzo militante y trabajo político constante que dejan constancia del crecimiento de la izquierda.
El trabajo que desde varios años realizan los integrantes de la Agrupación “Jorge Briceño”, del Movimiento “26 de Marzo”, en el norte de Montevideo, permitió en la tarde del sábado 23 que se concretara uno de los objetivos ; la inauguración de un local.
El local de la calle Guanahani esquina Goia , en el corazón de Lezica a una cuadra de la entrada al hospital Saint Bois, fue inaugurado con una actividad política y cultural que tuvo en su entorno a cien personas; trabajadores, jubilados, estudiante y vecinos que se acercaron a conocer las propuestas del 26 de Marzo y la Unidad Popular.
Los militantes llegaron a las 10, para colocar las banderas, prender el fuego en el medio tanque, instalar la mesa de la cantina en la que se vendió lo elaborado por amigos e integrantes de la agrupación.
Sobre las 13:30 comenzaron a interpretar sus canciones Héctor Vicente, Julio Fernández y el grupo de rap Chala family, integrado por jóvenes del barrio .
Los jóvenes interpretaron varios temas de su autoría demostrando a través de los textos un gran compromiso social y sensibilidad ante la situación que tiene a los integrantes de ese sector de la sociedad en una situación caracterizada por la falta de oportunidades y estímulos para estudiar y trabajar.
Jesús e Iván, fueron muy aplaudidos , y se anunció que precisamente los jóvenes de la zona tendrán la oportunidad de contar con el local inaugurado los días lunes .
En el cierre de la actividad cantó María Elena Mello.
Al hacer uso de la palabra, el referente del Movimiento 26 de Marzo en la zona, Luis Pérez reseñó el trabajo político partidario que desde la Agrupación Jorge Briceño se realiza en la zona norte de Montevideo, informando que el local estará abierto de lunes a sábado , y en cada uno de los días se realizará una actividad diferente.
Los lunes, el local lo utilizarán los jóvenes de la zona; el martes asesoramiento a jubilados y pensionistas; los miércoles reunión de la agrupación Jorge Briceño; al día siguiente reunión de la Unidad Popular; los viernes taller de propaganda y los días sábado , charla con invitados o venta económica para generar los recursos para el financiamiento del local y las distintas actividades.
La Profesora Romy Silva , militante del Movimiento 26 de Marzo ,integrante de la bancada parlamentaria de la Unidad Popular, tuvo palabras de elogio para los jóvenes que la antecedieron con su actuación .
Expresó entusiasmada su satisfacción de ver reunidos en torno a la inauguración de un local de la izquierda a varias generaciones. Personas veteranas, maduras y muchos jóvenes.
Su intervención tuvo como centro la situación de la juventud en el país; no es cierto que no quieran estudiar, no es cierto que no quieran trabajar, lo que ocurre es que desde el gobierno no se le ofrecen oportunidades, enfatizó.
El integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular Gonzalo Abella se refirió al artiguismo y distintos aspectos referidos al concepto que el jefe de los orientales empleó en lo que hace a darle espacio y poder de decisión a quienes se nucleaban detrás su propuesta emancipadora.
El también integrante del Coordinador Nacional de la UP Gustavo López saludó la iniciativa de los militantes del Movimiento 26 de Marzo de inaugurar con una diferencia corta de tiempo dos locales en esa zona de Montevideo, poniéndoles el nombre de dos destacados revolucionarios.
Se refería a la reciente inauguración del local de la agrupación “Jorge Salerno” en Sayago.
López en su intervención también se refirió a la situación de los jóvenes y la falta de oportunidades para ellos en el sistema capitalista, tan crudamente expresada actualmente en Uruguay.
Comentó parte de las propuestas presentadas al Presidente Vázquez en torno al tema Seguridad y dijo que la primera medida que desde la Unidad Popular se planteó fue la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda popular lo que generaría miles de puestos de trabajo, entre otros beneficios.
Por su parte el dirigente del Movimiento 26 de Marzo y Diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio durante su intervención entre otros temas informó sobre los hechos vinculados a la intención de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social del traslado de más de 40 personas no videntes y débiles visuales del Centro Tiburcio Cachón al Instituto General Artigas, en Camino Maldonado y Libia.
Denunció el mal trato al que fueron sometidos los no videntes por funcionarios del Mides que llegaron a Centro de la calle Quesada -ocupado por los no videntes- para lacrar los distintos ambientes del edificio, incluyendo baños y cocina.
Rubio dijo que a partir de mañana comienza una huelga de hambre por uno de los usuarios del Centro y llamó a rodear de solidaridad a quienes se verán afectados por el traslado.
Informó que él personalmente le planteó la situación al Presidente Vázquez quién se comprometió a atender el tema.
Eduardo Rubio también se refirió a la situación de los 100 mil uruguayos afectados por las AFAPs y que al momento de jubilarse recibirán ingresos recortados hasta un 60% en comparación a quienes se jubilan bajó el sistema del BPS.
Deja una respuesta