La herramienta mellada de la unidad oficial

EL SALARIO Y LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES

Por primera vez en años una nueva organización sindical irrumpe en la vida del país y ello es lo que agrega un nuevo elemento a la crisis en la política del sindicalismo oficial y sus dirigentes oportunistas de diferente color de pelo


1-mayo-clasistaDesde las filas del gobierno en estos días se habla en forma constante se habla que el salario crece, sin embargo en las zonas donde viven los trabajadores los efectos de los aumentos de los precios, que trae morosidad, y nuevas quiebras de empresas provoca una preocupación cada vez mayor entre los trabajadores que ven crecer las dificultades para encontrar trabajos con remuneraciones dignas y decentes.
La reciente propuesta surgida desde los sindicatos oficiales que por otra parte no es nueva en la vida del movimiento obrero, resultado entre otras cosas de las crisis del capitalismo y de las inversiones de capital con mayor nivel técnico.

No es ninguna novedad que hoy en nuestro país, se vive lo que largamente se ha aplicado desde los últimos gobiernos en alianza con el capital extranjera y el FMI, donde el salario ha sido la principal variable de ajuste dentro de la actual política económica.
Hoy el aumento del salario resulta en la vida familiar una falsedad oficial, de la misma forma que los viejos dirigentes sindicales han transformado la “unidad” en un coro que tiende a apagarse sin acciones prácticas que lo garanticen, pues lo que rige en términos oficiales es un gran acuerdo con las compañías extranjeras para hipotecar nuestra soberanía vendiendo sus recursos, como la tierra y en estado de alerta los recursos del agua.
No hay más que recordar lo que ha sucedido con las plantas de celulosa instaladas en zona franca en nuestro país apoyadas por los dirigentes de los sindicatos oficial sobre las zonas francas en forma que ha afectado duramente al salario y al trabajo nacional.
Esta es una época donde caen por su propio peso los iconos en que se han transformado pues no han resuelto las perspectivas de la lucha de los trabajadores y el pueblo.
No sólo el salario, y la desocupación llegan a niveles nunca vistos en una política nacional afectando a los trabajadores y ahora en tiempos de crisis en la medida que los trabajadores empiezan a buscar nuevos rumbos en la vida nacional resultado de las inconsecuencias de los dirigentes sindicales oficialistas.
Lo que es nuevo es que por primera vez en años una nueva organización sindical irrumpe en la vida del país y ello es lo que agrega un nuevo elemento a la crisis en la política del sindicalismo oficial y sus dirigentes oportunistas de diferente color de pelo.
En todo este tiempo el sindicalismo oficialista suscribió en toda la línea la política de privatizaciones, de reducción del estado, de las ppp, del secreto bancario, y entrega de la tierra a las compañías extranjeras, por ello es que cuando se habla de “unidad” es para qué, si es para esta política ello es lo que ha llevado a un debilitamiento progresivo de los trabajadores ante la enorme extracción de ganancias de los burgueses que mandan en la economía del país aliados al sector financiero y a los bancos internacionales.
Sin duda que el salario, las condiciones de trabajo, la represión que se sigue ejerciendo contra la organización de los trabajadores en la vida del país, trae consigo otras connotaciones en la vida social, que no hablan por cierto de lo que está sucediendo.
La herramienta mellada de la unidad oficial, es la que conoce los más diversos acordes, sin embargo, sigue dándole sustentabilidad a los desastres de las políticas oficiales, por ello es que se abren nuevas páginas dentro de la organización de los trabajadores en la vida del país, también en éste primero de mayo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s