Un nuevo parche para la violencia social

GOLIAT Y LA HONDA DE DAVID

En estos años, los problemas sociales se han agravado, por ello es que hoy las medidas de seguridad interior crecen en forma ya casi ilimitada para intentar detener la violencia social


6c4cb129ac90629cbefdd0ce672c7029_L
«Olla a presión», por Gervasio Umpiérrez

En la historia de las luchas políticas y de clases en nuestro país, siempre aparecen factores que para algunos son fortuitos pero que obedecen rigurosamente a los grandes intereses económicos y sociales existentes en nuestra época.
Cada vez entonces que surgen problemas que están muy lejos de solucionarse en la vida social, a la política dominante se le ocurren nuevos procedimientos a los efectos de mantener el estado bajo control intentando enfrentar, las nuevas situaciones que van surgiendo.
Una iniciativa de tal nivel de proyección político que desde el Presidente Vázquez ha alcanzado a todos los partidos políticos del parlamento, por cierto que intenta objetivos políticos a nivel de cambios en el plano jurídico que intente involucra una solución de consenso que aun no se avizora por más que el partido de gobierno tengan por momentos un desmedido interés mediático en que ello se produzca.

La Unidad Popular ha levantado largamente un camino de soluciones para el país, que está en lucha permanente contra las salidas neoliberales, privatizadoras y de endeudamiento sistemático del país que han llevado adelante los últimos gobiernos, hasta el de hoy en día.
A muchos les preocupa que la UP tenga propuestas inmediatas y de largo tiempo también en el tema de la seguridad del estado y también en las cuestiones vinculadas a los temas de la seguridad interior, que por otra parte hasta ahora, nunca se han apartado de la lógica represiva contra los trabajadores y los sectores sociales empobrecidos por la política económica que hoy impera.
Las leyes que hoy por decisión del Poder Ejecutivo pretenden votarse, son algunas que ya han sido votadas anteriormente por el parlamento nacional vinculada al código del proceso penal que hoy pretenden tener la sanción parlamentaria.
En estos años, los problemas sociales se han agravado, por ello es que hoy las medidas de seguridad interior crecen en forma ya casi ilimitada para intentar detener la violencia social, la construcción de cárceles, la presencia creciente de dispositivos tecnológicos, las cámaras de video que se utilizan en forma creciente en todo el país da la impresión que estamos en un camino que no tiene retorno.
Ahora ello tiene también exigencias jurídicas, como ha sucedido en los principales países de la región afectados por la violencia social, como es el caso de México, Colombia, Chile, Brasil, que están todavía muy lejos de resolver los temas de la violencia social cada vez más extendida en la vida de estos países.
También es cierto que hay varios temas vinculados a lo que se ha llamado también descentralización de los temas asociados a los procedimientos vinculados a la intervención de la fiscalía y directamente al Ministerio del Interior y en locales de su propia sede.
No se necesita ser ningún genio, ni grado cinco, para ubicar que estos cambios jurídicos necesitan del aval de los partidos políticos que están en el parlamento y de paso ocupar en el proyecto otras actuaciones políticas que aparecen como secundarias pero pueden tener otro relieve en el futuro inmediato.
La aparición de Novic, llamado en el tema como un actor parlamentario es una novedad, que ha implementado la política concertada del gobierno, que busca una solución al problema. Aunque desde allí ha venido la utilización de los militares en misiones internacionales para ser utilizados en la seguridad interior.
Es por demás sugestivo, de lo que se pretende de alguna manera implementar…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s