Crece y realmente, no se detiene

EL GOBIERNO SIGUE COLOCANDO BONOS E INCREMENTANDO LA DEUDA

Hoy también la lucha contra el crecimiento de la deuda externa, es luchar por el salario, la soberanía, la tierra y los recursos naturales que deben pertenecer al país y no al capital extranjero


deudaSiempre se ha dicho en forma superficial que la deuda es abstracta e “inentendible” para la situación concreta que viven los trabajadores y los pueblos, sin embargo y contradictoriamente es el hecho financiero que mayor importancia tiene en las condiciones deplorables que viven los trabajadores y los desocupados en nuestros países.
Es que una de las características principales del capital financiero en ésta época, es que existe un proceso de mayor abstracción y “lejanía”, del proceso productivo, para obtener grandes masas de plusvalía provenientes de la industria, del agro o del comercio, los bancos se han transformado desde hace un buen tiempo en los rectores de la actividad económica, que van provocando un gran deterioro social en la vida del país.
Ayer nuevamente el gobierno, puso bonos por valor de más de mil millones de dólares para obtener juicios sorprendentes por parte del lobby nacional e internacional sobre lo bien que va el sistema financiero, en tiempos turbulentos, en nuestro país.

Ello se ha producido luego que una nueva destitución se ha producido en la Dirección de la Contaduría General de la Nación de Laura Remersaro, el motivo fue que su apartamento en pleno centro de Montevideo era utilizado como un prostíbulo sin su conocimiento.
En estos tiempos que los problemas irregulares abundan, desde motivos importantes a algunos que no parecen tanto pero siguen conmoviendo a la ciudadanía sobre los efectos de la política de gobierno.
Lo cierto es que en la medida que va desapareciendo el parque industrial del país, y el gobierno ha optado por otra apuesta a la venta de bonos que significa más crecimiento de la deuda externa que sigue creciendo, en forma geométrica a pesar, que según los indicadores macroeconómicos hacen un enorme esfuerzo, para que los números den en forma alentadora para las exigencias de los bancos internacionales.
Sin duda que en estos días en que el endeudamiento aumenta, en su relación con el PBI que baja significativamente, el rumbo adoptado de ajustar al salario, lleva invariablemente a un desencuentro cada vez mayor con los trabajadores y jubilados del país.
Esta política de mayor crecimiento de la deuda lleva en forma invariable a una mayor violencia social, pues aumenta el desempleo, la violencia social y la baja general del salario que ahoga con el crecimiento de los precios, a cientos de miles de personas.
La formidable impresión del estado financiero que trasmite Astori, luego de la venta de nuevos bonos, es decir es más desesperación y desesperanza en los hogares del país, que ven crecer los impuestos, la baja del salario, y las jubilaciones donde por este camino no se conoce retorno.
En estos días no se ha conocido ninguna medida que tienda a favorecer el trabajo, el salario o el empleo.
Por ello es que la protesta social crece en forma espontánea y a pesar de sus dirigentes que la mayoría de las veces han asumido compromisos evidentes con la política económica del gobierno nacional.
Hoy también la lucha contra el crecimiento de la deuda externa, es luchar por el salario, la soberanía, la tierra y los recursos naturales que deben pertenecer al país y no al capital extranjero, que impone a diario nuevas condiciones de mayor voracidad contra las posibilidades del país.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s